Con los secretarios de Educación de Cali, José Darwin Lenis; de Cartagena, Olga Elvira Acosta; y de Jamundí (Valle), Ana Carolina Quijano. En esta nota puede leer las diez preguntas que responderán.
De 8:00pm a 8:30pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y Origen Channel de TelePacífico.
En diferido, jueves 09, por Canal Universitario Zoom, 10:30 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269); viernes 10, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 7:00 pm; y domingo 12, por TeleIslas, 2:30 pm (DirecTv 150, Une 62, Claro 127 y Movistar 167).
Esta es la emisión 68 de «Revista Colombia Afro TV» (antes «En vivo extra»), en seguida de la emisión 81 de «Ventana musical Pacífico y Caribe», que tendrá como invitado a Senén Palacios, pionero de la salsa en Colombia.
En emisiones previas de Revista los temas fueron: Vacunación en el Pacífico, #SOSBuenaventura, ¿qué sigue?, Reforestación en el Chocó, Bonos de carbono y consejos comunitarios, El Congreso y el regreso de la Primera C del fútbol profesional, Atención a Primera Infancia en pandemia, Buenaventura cultural: agenda y recursos, Afros y ley de regalías, Centro Cultural Vallenato: pros y contras, SOS Desplazamiento forzado en Roberto Payán, Balance afro de la Legislatura 2020-2021; Balance de los PDETs en el Pacífico Caucano, Primera C del fútbol: claridad y pasos,y Verdades sobre la esclavitud.
La conductora de esta emisión, Vanessa Serna, les hará las siguientes preguntas a los panelistas:
Para los tres panelistas
1) ¿Cómo afectó la virtualidad forzada por la pandemia a las comunidades educativas de colegios oficiales y de colegios privados?
2) ¿Qué evidencias han tenido del impacto de la virtualidad en el aprendizaje de los estudiantes?
3) ¿Cuál es más o menos la proporción de los docentes oficiales con edad en grupos de riesgo y con comorbilidades?
4) ¿Las adecuaciones de bioseguridad de los colegios en qué grado de avance van y qué falta?
5) Durante la pandemia, ¿qué grado de deterioro sufrió la infraestructura física de los colegios oficiales?
6) ¿Cómo han reaccionado los padres y madres de familia ante el llamado de retorno a las clases presenciales?
7) ¿Cómo ha sido la reacción de los directivos y los docentes de los colegios oficiales ante el retorno a la presencialidad del aula?
8) ¿Cómo está funcionando el aforo limitado por el distanciamiento físico en las aulas?
9) ¿Qué nivel de retorno de los estudiantes a las clases se ha logrado?
10) ¿Qué medidas de nivelación académica se están implementando o están planeadas para los estudiantes más afectados por mala conectividad durante la pandemia?
Revista Colombia Afro TV
Este es un espacio de amplia difusión para tratar temas de interés estratégico de la población afrocolombiana, con expertos y líderes de opinión.
La nómina de presentadoras y conductoras, con emisiones diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos; Danna Rendón, desde Maryland, EE. UU.; Elizabeth Ortiz, desde Nueva York, y Katerin Panesso, desde Medellín.
La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.
*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 2: Educación de calidad y equidad. Proyecto: Control público para el desarrollo sostenible.