Con Karen Martínez, directora de la Corporación Turística Urabá Darién; Lilia Córdoba, consejera de la alcaldía para el tema migratorio, y Fredy Marín, concejal de Necoclí y empresario.
En esta nota puede leer las seis preguntas que los tres panelistas responderán sobre la situación y las perspectivas de este municipio del Urabá antioqueño por la masiva llegada de migrantes de Haití y otras nacionalidades. Con la conducción de Danna Rendón.
De 8:00pm a 8:30pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y Origen Channel de TelePacífico.
En diferido, jueves 07, por Canal Universitario Zoom, 10:30 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269); viernes 08, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 7:00 pm; y domingo 10, por TeleIslas, 2:00 pm (DirecTv 150, Une 62, Claro 127 y Movistar 167).
Esta es la emisión 72 de «Revista Colombia Afro TV» (antes «En vivo extra»), en seguida de la emisión 85 de «Ventana musical Pacífico y Caribe», que tendrá como invitada a la cantautora guajira Alea.
En emisiones previas de Revista los temas fueron: Vacunación en el Pacífico, #SOSBuenaventura, ¿qué sigue?, Reforestación en el Chocó, Bonos de carbono y consejos comunitarios, El Congreso y el regreso de la Primera C del fútbol profesional, Atención a Primera Infancia en pandemia, Buenaventura cultural: agenda y recursos, Afros y ley de regalías.
También Centro Cultural Vallenato: pros y contras; SOS Desplazamiento forzado en Roberto Payán, Balance afro de la Legislatura 2020-2021; Balance de los PDETs en el Pacífico Caucano, Primera C del fútbol: claridad y pasos, Verdades sobre la esclavitud; Cómo va la presencialidad educativa en Cali, Cartagena y Jamundí, y Festival Internacional de Literatura de Cali Oiga, Mire, Lea, y 16 curules de paz y víctimas afros, y Crisis humanitaria por desplazamientos en el Triángulo de Telembí, Nariño.
La conductora de esta emisión, Danna Rendón, les hará las siguientes preguntas a los panelistas:
Para los tres panelistas
1) Desde la institución que representan (alcaldía, Concejo, sector turístico), ¿cómo evalúan hoy la situación de Necoclí por la llegada masiva de migrantes haitianos y de otras nacionalidades, a la luz de las estadísticas?
Para la consejera de la alcaldía de Necoclí Lilia Córdoba
2) ¿Tomó por sorpresa este fenómeno migratorio a la administración municipal o estaban preparados?
Para el concejal y empresario Fredy Marín
3) Para entender por qué llegan a Necoclí, ¿nos puede explicar la ruta que los migrantes siguen? Cómo se transportan desde Necoclí y las limitaciones que se presentan.
Para la directora de la Corporación Turística Urabá Darién
4) Se avecina el Festival Nacional de Bullerengue en Necoclí, que atrae muchos turistas. ¿Cómo están la ocupación hotelera y la prestación de otros servicios para turistas?
Para los tres panelistas
5) ¿Los habitantes de Necoclí y la administración municipal deben prepararse para asimilar el flujo migratorio de modo constante o hay razones para creer que esto cambiará?
6) ¿Cuáles son las medidas que se necesitan de los gobiernos nacional y departamental para paliar o enfrentar problemáticas que se han generado por la migración masiva? Especificar esas problemáticas.
Revista Colombia Afro TV
Este es un espacio de amplia difusión para tratar temas de interés estratégico de la población afrocolombiana, con expertos y líderes de opinión.
La nómina de presentadoras y conductoras, con emisiones diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos; Danna Rendón, desde Maryland, EE. UU.; Elizabeth Ortiz, desde Nueva York, y Katerin Panesso, desde Medellín.
La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.
*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 3: Mercados inclusivos y desarrollo sostenible. Proyecto: Control público para el desarrollo sostenible.