República de colores

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 03, Telemedicina y equidad social en «Revista Colombia Afro TV»

Con los decanos de Medicina de la U. de Cartagena, Freddy Pomares, y de la U. de Antioquia, Carlos A. Palacio, y el decano de Ciencias de la Salud de la Universidad ICESI de Cali, Luis Alberto Escobar.

En esta nota puede leer las cinco preguntas  que los decanos responderán sobre cómo la telemedicina puede contribuir a la equidad en el acceso a los servicios de salud. Con la conducción de Wendy Murillo.

De 8:00pm a 8:30pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y canal Origen Channel de Telepacífico.

En diferidojueves 04, por Canal Universitario Zoom, 10:30 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269); viernes 05, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 7:00 pm; y domingo 07, por TeleIslas, 2:00 pm (DirecTv 150, Une 62, Claro 127 y Movistar 167).

Esta es la emisión 76 de «Revista Colombia Afro TV» (antes «En vivo extra»), en seguida de la emisión 89 de «Ventana musical Pacífico y Caribe», que rendirá homenaje a Víctor «El nene» del Real, con su hija Lily y el percusionista Emiliano Callejas.

En emisiones previas de Revista los temas fueron: Vacunación en el Pacífico#SOSBuenaventura, ¿qué sigue?, Reforestación en el Chocó, Bonos de carbono y consejos comunitarios,  El Congreso y el regreso de la Primera C del fútbol profesional,  Atención a Primera Infancia en pandemiaBuenaventura cultural: agenda y recursosAfros y ley de regalías.

También Centro Cultural Vallenato: pros y contrasSOS Desplazamiento forzado en Roberto Payán, Balance afro de la Legislatura 2020-2021; Balance de los PDETs en el Pacífico Caucano,  Primera C del fútbol: claridad y pasosVerdades sobre la esclavitud;  Cómo va la presencialidad educativa en Cali, Cartagena y Jamundí, y Festival Internacional de Literatura de Cali Oiga, Mire, Lea, y 16 curules de paz y víctimas afros,  Crisis humanitaria por desplazamientos en el Triángulo de Telembí, Nariño,  Necoclí, éxodo haitiano y perspectivasLegado Afro de Spotify con Mabel Lara y Marino Aguado, Plan Todos Somos Pazcífico, y Juega y aprende niñez afro.

La  conductora de esta emisión, Wendy Murillo, les hará las siguientes preguntas a los decanos panelistas:

 

Para los tres decanos

1)Para ilustración de los televidentes, ¿cuáles son las principales aplicaciones de la telemedicina?

2) Antes de la pandemia, a su juicio, ¿qué grado de integración había de la telemedicina en el sistema de salud colombiano?

3) ¿Cuáles han sido las principales lecciones de la pandemia para la implementación de la telemedicina en Colombia?

4) ¿Qué experiencias  o proyectos de telemedicina destacarían en sus regiones?

5) Si las zonas rurales o con mala conectividad son las que más necesitan la telemedicina, ¿estamos ante una promesa muy difícil de cumplir?

Revista Colombia Afro TV

Este es un espacio de amplia difusión para tratar temas de interés estratégico de la población afrocolombiana, con expertos y líderes de opinión.

La nómina de presentadoras y conductoras, con emisiones diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos;  Danna Rendón, desde Maryland, EE. UU.; Elizabeth Ortiz, desde Nueva York, y Katerin Panesso, desde Medellín.

La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.

*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 3:  Mercados inclusivos y desarrollo sostenible. Proyecto: Control público para el desarrollo sostenible. 

Comentarios