República de colores

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 03, Reforestación en el Chocó, en Revista Colombia Afro TV

Con la gerente de 180 millones de árboles del MinAmbiente, Adriana Santa; la directora de la Fundación Natura, Clara Solano; y el director del Centro Tecnológico de la Madera del Chocó (UTCH), Yesid Aguilar. En esta nota puede leer las 12 preguntas que responderán.

De 8:00pm a 8:30pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y Origen Channel de TelePacífico.

En diferido, jueves 04, por Canal Universitario Zoom, 10:30 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269); viernes 05, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 7:00 pm; y domingo 07, por TeleIslas, 2:30 pm (DirecTv 150, Une 62, Claro 127 y Movistar 167).

Esta es la emisión 56 de «Revista Colombia Afro TV» (antes «En vivo extra»), en seguida de la emisión 66 de «Ventana musical Pacífico y Caribe», que tendrá al legendario cantante de salsa Wilson Saoko («El preso», y otros éxitos).

La conductora de esta emisión, Danna Rendón, les hará las siguientes preguntas a los panelistas:

Para la gerente de 180 millones de árboles

1) ¿Cómo va el cumplimiento de la meta de sembrar 180 millones de árboles, cuántos árboles sembrados a diciembre de 2020 y cuántos se espera sembrar este 2021?

Para la directora de la Fundación Natura

2) ¿Cómo asegurar que los 180 millones de árboles que se siembren crezcan y se cumpla el objetivo?

Para el director del Centro Tecnológico de la Madera del Chocó

3) ¿Cuál es el diagnóstico de la deforestación en el Chocó?

Para la gerente de 180 millones de árboles

4) ¿Hay metas de siembra de árboles por departamento? ¿Qué se espera lograr en el Pacífico, el Caribe y Antioquia?

Para la directora de la Fundación Natura

5) ¿Cuál es la misión y los resultados de Fundación Natura en reforestación en el país?

Para el director del Centro Tecnológico de la Madera del Chocó

6) Usted participó en una reforestación de 14.000 hectáreas en el Chocó. ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes?

Para la gerente de 180 millones de árboles

7) ¿Cómo entra Chocó en la meta de los 180 millones de árboles?

Para la directora de la Fundación Natura

8) ¿Puede ilustrarnos brevemente, por favor, sobre los diferentes tipos de reforestación?

Para el director del Centro Tecnológico de la Madera del Chocó

9) ¿Los grupos armados ilegales en el Chocó imposibilitan reforestar en qué proporción más o menos del departamento?

Para la gerente de 180 millones de árboles

10) ¿Con cuáles actores e instrumentos de financiación se lograrían las metas de reforestación en el Chocó?

Para la directora de la Fundación Natura

11) ¿Qué apreciación tiene Fundación Natura sobre las posibilidades de hacer reforestación en el Chocó?

Para el director del Centro Tecnológico de la Madera del Chocó

12) ¿Cómo controlar y frenar la deforestación en el Chocó?

Revista Colombia Afro TV

El magazine tiene los segmentos “Lecturas” (de artistas de televisión a autores de la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana) y “Reflexionando” (análisis, opinión y propuestas de vídeocolumnistas en 40 segundos).

También “Consejos de cocina”, con chefs y cocineras tradicionales invitadas.

La nómina de presentadoras, con días diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos; Yajaira Perea, desde Bogotá; y Danna Rendón, desde Cali.

La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.

También son aliados MinCultura con Talento Crea Colombia, las emisoras de la Universidad de Cartagena y Voces del Pacífico de Buenaventura, la plataforma digital Talento Chocoano, Nicho Cultural, Mercado Cultural del Caribe y Panorama Cultural.

*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 3: Mercados inclusivos y desarrollo sostenible. Proyecto: Apoyo a Chocó Piensa en grande.

Comentarios