República de colores

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 02, compositor Jacinto Leonardi Vega, en magazine tv «Cuarentena musical Pacífico y Caribe»

Gran compositor y cantante del folclor vallenato, entrevistado por los periodistas musicales de El Espectador, Juan Carlos Piedrahita, y de Radio Nacional de Colombia, Luisa Piñeros.

De 9pm a 9:30pm por CanalVIP.tv, UniValle TV (Une 117 y Claro 104), home del portal de El Espectador y Origen Channel de TelePacífico. En diferido, jueves 03, por Canal Universitario Zoom, 10:00 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269), y domingo 06, por TeleIslas, 3:00 pm (DirecTv 150, Movistar 167, Une 62, Claro 127).

Y En vivo extra «Desarrollo empresarial en subregiones», con Juan David Builes, director de Aceleración y Emprendimiento de iNNpulsa; Juan Manuel Higuita, director ejecutivo  de CREAME Incubadora y Aceleradora de Negocios; y Juan Diego Torres, director de Innovación de la Universidad de Antioquia. De 9:30pm a 10:00pm.

En su «cuarta temporada» (desde julio 29), el magazine «Cuarentena musical Pacífico y Caribe» va los miércoles. Aquí la URL del magazine y En vivo extra.

El reconocido compositor y cantante de folclor vallenato Jacinto Leonardi Vega estará en la emisión #49 del espacio que combina música, literatura, reflexiones y consejos de cocina.

De los mismos productores y aliados de la exitosa Maratón musical del Pacífico contra el coronavirus, realizada el domingo 29 de marzo, es esta propuesta televisiva cultural en la franja de 9:00 pm a 10:00 de la noche.

En la «segunda temporada» comenzó un En vivo extra sobre diversos temas de interés estratégico y de actualidad con expertos y líderes.

El magazine reúne músicas de las dos costas colombianas, con artistas representativos de ellas (desde la tercera temporada, no solo músicos), entrevistados por destacados periodistas del país.

También son aliados MinCultura con Talento Crea Colombia, las emisoras de la Universidad de Cartagena y Voces del Pacífico de Buenaventura, la plataforma digital Talento Chocoano, Red Intercable de Colombia, MY LifeStyle Magazine de Nueva York, Nicho Cultural, Mercado Cultural del Caribe, Panorama Cultural, Asmet Salud EPS y Fundación Serranía Colombia.

JACINTO LEONARDI VEGA

Gran compositor del folclor vallenato, oriundo de La Guajira, autor de canciones como “No sé qué tienes tú” (Diomedes Díaz), “Qué será de mí” (Jorge Oñate), “Vivo enamorado”(Iván Villazón), “Cambia el Nido” (Los Betos) y “Sobre las nubes” (Hermanos Zuleta).

Otras de sus composiciones muy conocidas: «Espérame» (Silvio Brito y Ciro Meza), 1984; «Olga Lucía» (Iván Villazón y Pangue M.), 1985; «Así he quedado yo» (Los Betos), 1985.

«Soy diferente»  (Miguel Herrera  y Chiche M.), 1985; «Me voy de ti» (Farid Ortiz  y E. Oviedo), 1985; «Cuando me voy» (Diomedes Díaz y Cocha M.), 1986.

«Te lo prometí» (Iván Villazón  y Chiche M.), 1986; «Cuando más te quiero» (Farid Ortiz y E. Oviedo), 1987; «Parecía una flor» (Poncho Zuleta y Beto Villa), 1988. Entre otras, tomadas de elvallenato.com

Magazine, propuesta televisiva cultural

El magazine tiene los segmentos “Pilos 2032” (reflexiones de jóvenes); “Leyendo en cuarentena” (artistas de televisión a autores de la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana) y “Reflexionando” (análisis, opinión y propuestas de vídeocolumnistas en 40 segundos).

También “Consejos de cocina”, con los chefs Rey Guerrero, Willans Lucumí, William Usuriaga, Francia Cabezas y cocineras tradicionales invitadas, y «Reportero caribe», con Ariel Cuello de la Ossa, comunicador y periodista de la Universidad de Cartagena.

Entre los conductores musicales también están Jaime Monsalve, jefe musical de Radio Nacional de Colombia; y David Lara, escritor y periodista musical del Caribe.

La nómina de presentadoras del magazine, con días diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos; Katerin Panesso y María Perea Villegas, desde Medellín, y Elizabeth Ortiz, desde Cali.

La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.

**Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 4: Cultura, identidad y comunicaciones. Iniciativa 1: Periodismo cultural. Proyecto: Magazine cultural en televisión.

Comentarios