Hasta 12 agrupaciones y artistas serán seleccionados, 4 estarán en vivo y los 12 serán presentados individualmente en la plataforma de comunicaciones de Color de Colombia. Plazo de postulación: este jueves 26 de marzo, 6 pm.
Dos de las siete horas de la maratón, entre las 3 pm y las 5 pm, serán para los nuevos talentos musicales de la región.

En palabras del productor musical Iván Benavides, curador del segmento, nuevos talentos son “básicamente, grupos y artistas emergentes, jóvenes , también grupos conformados recientemente y propuestas estéticas innovadoras” .
Respecto de los géneros que considerará, Benavides respondió: “Estaré abierto a diferentes géneros, desde lo tradicional a lo moderno, incluyendo las músicas urbanas y la salsa choke, tan propias de los jóvenes de la región Pacífico”.
Postularse es sencillo: se envía un correo a [email protected] con un perfil no superior a 500 palabras y uno o dos vídeos de sus canciones en H.264 y 1920×1080. El plazo vence este jueves a las seis de la tarde.
El curador determinará los cuatro talentos invitados al en vivo desde sus casas (para lo que hay unos requisitos técnicos básicos), dos por cada hora.
A cada uno de estos cuatro invitados en vivo se les rodará hasta dos vídeos, siempre que cumplan el estándar de calidad técnica y pasen la evaluación artística.

La conductora del en vivo será Daniela Larrahondo, manager del Grupo Bahía.
La meta es escoger otros ocho nuevos talentos a los que se les rodará un vídeo para un total de 12 grupos o artistas.
Cada uno de los 12, a lo largo del semestre, tendrá una reseña de sus integrantes y propuesta en este espacio de El Espectador, la difusión de un vídeo en el fan page Color de Colombia, de 280K, y la inclusión en un newsletter a 2000 influenciadores.
El menú musical
El público podrá escuchar reflexiones y, además de algunos desconectados, apreciar vídeos de canciones de agrupaciones ganadoras del Festival de Música Petronio Álvarez; y de artistas nacionales como Hugo Candelario González del Grupo Bahía, Nidia Góngora de Canalón de Timbiquí y Esteban Copete.
También a nuevos talentos, escogidos en convocatoria pública por Iván Benavides, gran autoridad en el gremio, y a dos invitados internacionales del portafolio de la agencia Afropicks de Cédric David: la banda Novalima de Perú y al ecuatoriano Mateo Kingman.
Novalima es considerado “el sonido afroperuano global” y Kingman, un talento deslumbrante salido de la Amazonia ecuatoriana.
Los músicos en vivo desde sus casas, como corresponde en cuarentena, y médicos e infectólogos cada media hora estarán impulsando el comportamiento de autocuidado frente al Covid-19.
Live streaming
La maratón musical, desde las 10 am hasta las 5 pm, podrá verse por las redes sociales del ministerio de Cultura, Radio Nacional de Colombia, RTVCPlay, Señal Colombia, Fundación Color de Colombia, artistas e influenciadores.
Igualmente, por canales de El Espectador, Origen Channel de Telepacífico, TeleIslas del Caribe por live streem y el Canal VIP digital.
Personas, instituciones y medios interesados en sumarse al streaming pueden escribir a [email protected]