Convocatoria para el Concurso Nacional de Canción Inédita, que en esta primera versión rinde homenaje al cantautor Atahualpa Yupanqui. Plazo: 3 de junio.
La música que hoy se vende está lejos de ser el “abrelatas del alma”, como alguna vez lo anotara Henry Miller en uno de sus trópicos.
La deuda con nuestros ancestros continúa intacta. Los legados están enmohecidos o llenos de polvo.
La literatura y la música están de divorcio (en pleno pleito de separación de bienes). Los que no hacen música para el comercio tienen todas las puertas cerradas bajo llave.
Es por todo esto que hoy nos sobran los motivos para darle vida a este proyecto que busca la reivindicación del artista, del creador de belleza, del capaz de imaginar.
La convocatoria no tiene límites en cuanto al género musical precisamente para dar una señal de libertad: nuestro país está lleno de expresiones musicales de la más diversa índole y en este proyecto todas serán escuchadas.
Quedará en manos del jurado la difícil tarea de decidir cuáles tienen el mayor valor estético.
Para esta primera versión decidimos homenajear al cantautor Atahualpa Yupanqui (en quechua: el que viene de lejanas tierras para decir algo) por ser un ícono capaz de unir a toda Latinoamérica en una sola voz, y porque pocas cosas hay tan universales y tan bellas como su música y sus letras.
“Le tengo rabia al silencio por todo lo que perdí,
que no se quede callado quien quiera vivir feliz”
Bases del I Concurso Nacional de Canción Inédita Atahualpa Yupanqui
La Fundación Cultural ‘Nos sobran los motivos’ convoca al I Concurso Nacional de Canción Inédita Atahualpa Yupanqui, que se regirá por las siguientes bases:
♪Podrán participar autores colombianos con una canción totalmente inédita, de tema, género y ritmo libres.
♪El jurado evaluará letra y música (ritmo, melodía, armonía y calidad literaria).
♪El premio: 1’000.000 (un millón de pesos M/C): no podrá ser declarado desierto.
♪Las canciones (una por autor) se enviarán en formato MP3 al correo electrónico: [email protected]. El archivo deberá contener el nombre de la canción seguido por un seudónimo.
♪En archivo aparte identificado con el seudónimo estarán los datos personales del autor: Nombre, identificación, dirección, teléfonos, email y breve reseña biográfica.
♪En caso de que la obra pertenezca a varios, se detallarán los datos personales de los coautores. Pese al número de coautores que tenga la canción, el seudónimo siempre será uno sólo.
♪Al inicio de la grabación el intérprete deberá pronunciar de forma clara el título de la misma y el seudónimo. Habrá total libertad en la escogencia del intérprete.
♪Cada canción deberá estar acompañada por lo menos de un instrumento musical.
♪Los finalistas deberán asegurar su presencia en el acto final (en la ciudad de Barranquilla), o en su defecto enviar a un representante que interprete la canción en evento público y en presencia del jurado final.
♪El jurado estará conformado por reconocidas personalidades en el mundo de la música y la literatura.
♪Las eliminatorias se llevarán a cabo en diversos escenarios de las ciudades participantes. Los semifinalistas y finalistas, se difundirán a través de nuestro blog y redes sociales.
♪El plazo de recepción vence el 03 de junio de 2015. No se aceptarán canciones enviadas después de esta fecha.
♪El primer listado de semifinalistas se hará público el 10 de junio de 2015
♪Cualquier información adicional comunicarse a [email protected]@gmail.com
[Texto proporcionado por los organizadores]