Carlos Guayara, co-fundador de trii, una app para invertir en acciones colombianas cualquier monto, dará las charlas «5 tips para mejorar tu bolsillo» e «Invertir en Bolsa desde cero» a más de 200 pilos de grado noveno de Quibdó y Buenaventura (46 colegios) y a acudientes , en webinars el 02 y 09 de agosto.
En los Semilleros de Becarios U, un programa de la Fundación Color de Colombia, una de las «experiencias significativas de aprendizaje» tiene que ver con la generación de ingresos, el ahorro y la inversión dentro de la estrategia financiera para poder viajar en grado décimo a una ciudad capital con el fin de visitar universidades de alta calidad.
Son parte de esa experiencia significativa: abrir cuenta bancaria digital exclusiva para los propósitos del Semillero, ahorrar, ser creativos y efectivos para conseguir recaudos que dejen beneficios educativos y culturales a la comunidad, promover el aseguramiento con micro-seguros, hacer presupuestos y planeación financiera, y comprar y vender acciones a través de sus acudientes como titulares de trii.
Le puede interesar: Buenaventura: Semillero de Becarios U remató vacaciones escolares con «Campamento de pilos» (reportaje gráfico)
Por esto, trii será aliado de los Semilleros de Becarios U de ciudades y subregiones afrocolombianas en la línea de educación financiera y bursátil. Y como estímulo para los pilos, donará $10.000.000 entre 2022 y 2023 en montos de $40K que cargará en las cuentas de trii de los acudientes de quienes se ganen el premio en los Semilleros de Quibdó y de Buenaventura (2022) y de Tumaco, norte del Cauca y Urabá (2023).
Las charlas de educación financiera y bursátil serán semestrales, extendidas a acudientes y a profesores directamente relacionados con los Semilleros de Becarios U.
Trii es una Fintech colombiana determinada a democratizar
el acceso de todas las personas al mercado bursátil, de una forma
amigable, fácil de entender, accesible, y barata.
Y Fundación Color de Colombia es una institución que promueve el reconocimiento, la movilidad social y la integración de la población negra en la sociedad colombiana y el desarrollo sostenible.

Carlos Guayara, co-fundador de trii, ofrecerá las charlas. Guayara es economista y administrador de empresas, con énfasis en mercados de capitales. Ha sido emprendedor durante los últimos 6 años, cofundador de tres emprendimientos enfocados en mercados bursátiles.
Tiene experiencia como Director de Operaciones y de Inversión para compañías del sector bursátil, con más de 8 años negociando en los mercados de acciones y divisas, liderando equipos de trading. Se destaca por sus conocimientos en banca de inversión y análisis financiero.
Le puede interesar: Quibdó: Semillero de Becarios U cerró vacaciones escolares con «Campamento de pilos» (reportaje gráfico)
El modelo educativo y pedagógico de los Semilleros de Becarios U
Desde su primer ciclo (2015-2017), los semilleros se han concebido como un proceso de formación integral, complementario al del colegio, mucho más que un Pre-Icfes, y por eso comienzan en grado noveno, focalizados en los estudiantes de mayor potencial académico probado en grados previos.
Este segundo ciclo de Semilleros comenzó en Quibdó, siguió en Buenaventura y prosigue en norte del Cauca, Tumaco y Urabá (Turbo).
Para este segundo ciclo, se han profundizado los elementos característicos con el Modelo de Enriquecimiento Escolar para el desarrollo del talento, resultado de investigaciones de décadas encabezadas por el profesor Joseph Renzulli, reconocido por la American Psychological Association como uno de los 25 psicólogos más influyentes del mundo y director del Centro Renzulli para la Creatividad, la Educación de Altas Capacidades y el Desarrollo del Talento de la Universidad de Connecticut, Estados Unidos.
Los Semilleros de Becarios U usan la plataforma Renzulli Learning por alianza de Fundación Color de Colombia con la casa matriz (una parte en español y otra en inglés), que permite un grado de personalización importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta los intereses, estilos de aprendizaje y de expresión del estudiante becario.
Le puede interesar: Dilema con la educación de talentos de altas capacidades
Los Semilleros también usan los servicios de la plataforma de educación socio-emocional HabilMind, que asiste a más de 4.000 colegios de alto nivel en 18 países de Iberoamérica, y de la plataforma Puntaje Nacional, de origen chileno con seis años en Colombia, para la preparación de Saber 11 —en la que se tendrá la asesoría del reputado y efectivo Grupo Educativo Helmer Pardo—. Ambas empresas son aliadas del programa de Semilleros de Becarios U mediante tarifas rebajadas.
En general, los Semilleros de Becarios U integran herramientas y metodologías de colegios privilegiados de Colombia, América Latina, Estados Unidos y España, y recursos pedagógicos de docentes del mundo a través de Teachers Pay Teachers.
Los becarios de los Semilleros, de colegios públicos y privados, se fortalecen en una mentalidad de crecimiento, con aprendizajes basados en proyectos, casos y problemas, club de debate (grupo Alpha), conversación divertida en inglés, El diablo de los números, pensamiento crítico, iniciación a programación computacional con Hora de Código de code.org, ajedrez, tenis de campo (donde sea posible, como en Quibdó y Buenaventura), tutores universitarios, esquema de generación de ingresos, ahorro y compra de acciones de empresas colombianas con la app Trii, y viaje en grado décimo para conocer universidades de alta calidad.
En suma, una experiencia de aprendizajes significativos en la vida con una premisa ética: «desarrollar el propio talento para servir a los demás» (está sancionado socialmente comportarse «engreído» por ser privilegiado de pertenecer a los Semilleros de Becarios U).
La financiación del programa de Semilleros de Becarios U tiene un esquema mixto, donde empresas aportan, afrocolombianos hacen filantropía, próximamente algunos afroamericanos también, y los propios becarios generan ingresos para ahorrar con miras a su viaje en grado décimo. Cuando se reciba apoyo financiero de la cooperación internacional, se informará.
Cada pilo recibe una beca que honra el nombre de un personaje, escogido por el padrino. Para más información: [email protected]
*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 2: Educación de calidad y equidad. Proyecto: Semilleros de Becarios U, 2022-2024.