
300 personas asistieron a la sexta edición del showcase afro, que contó con artistas de Cali y Buenaventura.
Por: Kissy Perea, CEO y fundadora de Roots Entertainment Latinoamérica. Especial para Color de Colombia.
El Bogotá Music Market (BOmm) reúne en la Cámara de Comercio a todos los actores culturales como artistas, managers, empresarios, medios de comunicación y agentes de la industria de la música y es considerado uno de los circuitos más importantes de Latinoamérica.
Este año cumplió su novena edición, aglomerando a más de 500 asistentes durante cuatro días, en donde se realizaron showcases con bandas como Bazurto All Stars, Alto Volumen, Mareh, Aguas Ardientes, Estados Alterados, entre otros, y charlas con invitados especiales como Aterciopelados y ChocQuibtown.
A la par, en Boogaloop se llevó a cabo la sexta edición de AfroBOmm, uno de los showcases más relevantes del mercado musical. Esta tarima se encarga de visibilizar los proyectos musicales de música negra alrededor del país.

En esta oportunidad, el sello made in Cali estuvo presente y contó con la participación de Absalon y Afropacífico, que amenizaron y deleitaron a las más de 300 personas asistentes con su marimba y ritmos tradicionales.
Por su parte, Junior Zamora con el soul y sus sonidos fusionados con la música urbana hicieron que más de una persona quedara encantada con su voz.
También estuvieron Eichem, el dancehall warrior, encargado de ponerle el fuego a la tarima con su más reciente sencillo Miss independent; Zatelithe, con su funk afrolatino desde Medellín y Dawer x Damper, quienes promocionaron su sencillo Bemba y dieron, una vez más, catedra de lo que es saber llevar un flow estético.

En cuanto a los agentes y empresarios que asistieron al evento, la cuota fue puesta por la banda Gettho Kumbe, Derek Andrews de Mundial Montreal, Mai Elka Prado del Festival Afrolatino en New York, Shin Mitaya de Barrio Gold Records, Vezt Latinoamerica, Ditto Music, Salvatore Touche del Festival Viva Latino en México, Pablo Garcia, tour manager dominicano, Festival Latino en Chicago y Pablo Gallego, CEO de Discos Fiera, entre otros.

En conclusión, el AfroBOmm es, sin duda, más que un showcase. Es una fiesta de reencuentro entre amigos y colegas de la escena musical, que ha convocado a más de 3.000 asistentes en estos seis años, y la razón por la cual seguimos en pie de lucha para mostrar nuestra riqueza musical y aporte sociocultural como población negra en Colombia.