Nos habla, con ritmos del pacífico, de guardar la distancia como una señal de amor en esta época de pandemia.

Esteban Copete es un compositor, arreglista, saxofonista y marimbero chocoano, nieto del gran compositor y músico Petronio Álvarez, que a través de su labor como músico pretende resguardar el valor y legado cultural de su abuelo.
Hace poco más de una década, Esteban creó Kinteto Pacífico, para darle un nuevo rostro a los ritmos de su región. Con instrumentos propios del pacífico pero agregándole la frescura de la juventud, logrando mezclas incluso con ritmos estadounidenses.
Este joven músico nos trae una nueva canción que, muy a su manera, nos brinda un mensaje de calma, amor y respeto por los demás. Elementos esenciales en medio de la crisis que atraviesa el mundo y Colombia a causa del Covid-19.
Como el mismo Estaban menciona en sus publicaciones, esta es su «pequeña contribución con la intención de ayudar a concientizar a los ciudadanos del mundo (en especial a los de nuestro país), de la importancia de quedarnos en casa para que el #covid_19 no se propague más. Depende de todos nosotros superar esta crisis lo más rápido posible».
La nueva canción ya ha tenido un excelente recibimiento por parte del público que está replicando el mensaje de Esteban, en un momento en el que el país necesita unirse metafóricamente, al tiempo que mantenemos la distancia para protegernos como una señal de amor.
A continuación «14 días» por Esteban Copete.
Letra
14 días
Debo decirte me voy por unos días
aunque no quiera es la única salida
hay un problema y esa es la solución
si Guardo distancia es una señal de amor
no es que no quiera abrazarte ni tocarte
no es nada de eso solo quiero cuidarte
hay un bichito rondando por ahí
Vuelvo en 14 días para juntos compartir (bis)
¡Vuelvo! (vuelvo en 14 días)
Para ofrecerte en persona el cariño que siento (vuelvo en 14 días)
Hay un bichito que estamos combatiendo (vuelvo en 14 días)
yo soy obediente por eso no voy a salir (vuelvo en 14 días)
es la única forma yo te cuido tu me cuidas a mi (vuelvo en 14 días)
Antes de tocarte yo me lavo las manos (vuelvo en 14 días)
si me siento enfermo no voy pa’el trabajo (vuelvo en 14 días)
no voy pa’ la escuela, a la calle no debo salir (vuelvo en 14 días)
y ¡así! ¡así! juntitos de este rollo vamo’ a salir (vuelvo en 14 días)
Por María Juliana Rodríguez Cepeda, coordinadora de producción de contenido de Color de Colombia, practicante de comunicación audio visual de la Universidad de la Sabana.