Máscaras de la Hipocresía: la “Pose” Feminista de Susana Muhamad
En un momento dado, Muhamad afirmó que no podía sentarse en la mesa con Benedetti; sin embargo, se quedó ahí por más de cinco horas, lo que convirtió su protesta y confrontación tanto al presidente como a Benedetti en un chiste insignificante. Muchas mujeres esperaban que renunciara a un cargo que le otorga poder económico,…
Vamos a empezar las reflexiones desordenadas de hoy conociendo un poco más a Susana Muhamad. Actualmente, es la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el gobierno de Gustavo Petro, cargo que ocupa desde agosto de 2022.
Antes de eso, fue Secretaria de Ambiente de Bogotá y Directora del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER). También ha sido miembro del Movimiento Progresistas y del Movimiento Colombia Humana.
Su formación incluye estudios en ciencia política de la Universidad de los Andes y una maestría en gestión y planificación del desarrollo sostenible en la Universidad de Stellenbosch, Sudáfrica.
Es una activista feminista con una larga trayectoria en la defensa de los derechos humanos y el feminismo.
Sin embargo, sus recientes acciones han generado controversia y han puesto en tela de juicio su compromiso.
Compromiso Cuestionable
Es una de las figuras más comprometidas con el proyecto de Petro. No obstante, sus acciones parecen sobreactuadas y su pose feminista resulta cuestionable, especialmente a la luz de las recientes controversias que la vinculan con acusaciones de mala gestión en su ministerio.
El Espectador informa sobre algunas de estas controversias.
hago referencia a la relación tirante políticamente cuando ella se benefició del trabajo proselitista de ese hombre, como lo hicieron todos y cada uno de los miembros de ese partido y este gobierno.
Petro está ahí por el trabajo de Armando Benedetti y Roy Barreras, inicialmente.
En un momento dado, Muhamad afirmó que no podía sentarse en la mesa con Benedetti; sin embargo, se quedó ahí por más de cinco horas, lo que convirtió su protesta y confrontación tanto al presidente como a Benedetti en un chiste insignificante. Muchas mujeres esperaban que renunciara a un cargo que le otorga poder económico, político y social. No se trata solo de que pueda contribuir al país con sus conocimientos; el poder que obtiene al ocupar ese cargo es significativo tanto para la sociedad como para su avance profesional. Su protesta y confrontación serían creíbles si hubiera renunciado y salido a hacer una campaña, ya sea para sí misma en el Congreso—donde aún no tiene suficiente fuerza política para aspirar a la presidencia—o pudo retirarse para aliarse con alguien realmente digno.
Acción concreta
Es difícil creer lo que sucedió, como sugirió a través de X la periodista colombiana Ana Cristina Restrepo. La parafraseo: “por el bien del país no renunció, quién sabe quién viniera a ocupar esa silla”. Lo que se observa es que no tuvo la suficiente valentía para iniciar un proceso propio y utilizó esos minutos televisados para fortalecer aún más su marca política.
Susana no es feminista desde ayer.
Todas las feministas en Colombia, especialmente quienes han sido agentes políticos activos, conocemos el historial de Armando Benedetti, un personaje absolutamente auténtico que no anda fingiendo nada.
El país sabe exactamente quién es y lo han elegido una y otra vez sin importar eso. Armando Benedetti ha estado cuestionado por violencia hacia las mujeres durante varios años.
No es solo por una supuesta denuncia que hizo su actual esposa Adelina Guerrero.
Ella ha dicho que son rumores; sin embargo, hay un historial que precede a Armando Benedetti y está ante la opinión pública, no es un secreto.
Según un artículo de El Espectador, hay denuncias de violencia de género que datan de hace más de una década.
El Espectador detalla algunas de estas denuncias, lo que resalta las contradicciones en la postura de Muhamad.
La Instrumentalización del Feminismo
Además, su reciente confrontación al presidente Petro por la presencia de Benedetti me resulta sobreactuada.
Desde un Feminismo Artesanal, y tras varios diálogos “entre redes” con otras mujeres, la idea de tejer la realidad femenina no puede carecer de autocrítica.
Su intervención parece más una “pose” feminista que algo serio.
El utilitarismo político que se le ha hecho al Feminismo, instrumentalizándolo, es una de las grandes barreras que tenemos políticamente hablando.
El Feminismo y la Diversidad Política
Lo que está en juego acá es la independencia del Feminismo.
Desde el Feminismo Artesanal, siempre reclamaré contundentemente la instrumentalización del Feminismo.
Una cosa es que de manera individual las mujeres meditemos el Feminismo y otra cosa es que lo matriculemos a partidos políticos.
El Feminismo en Colombia prácticamente quedó matriculado en el progresismo, enfáticamente en el Petrismo y en la izquierda, y cualquier mujer que no sea de izquierda es mirada con desdén y apatía.
Eso lo reprocho.
Soy una mujer hasta ahora apartidista. Y si algún día decido acompañar algún partido, lo voy a hacer a título propio y con quienes quieran acompañarme a tejer y destejer la realidad política desde un partido sin matricular a toda una colectividad.
El Feminismo como Principio Ético
Las mujeres podemos ser de Derecha, de Centro, de Izquierda o de lo que queramos, incluso Anarquistas, Ácratas, Hippies, Apartidistas
Lo que se nos de la gana.
y el Feminismo sigue estando vivo y latente en cada una de esas realidades.
El Feminismo encarna el glorioso derecho a decidir sobre nosotras mismas y todos los aspectos en nuestra vida en libertad.
Cuando matriculamos las militancias feministas a un partido, lo instrumentalizamos.
Podemos participar en el proselitismo si es nuestro deseo, hacer campaña y defender nuestros ideales. Lo que está mal es escuchar a tantas mujeres que no quieren ser feministas porque políticamente se sentirían comprometidas con partidos que no las representan.
No se Laven las Manos
En aquella mesa de discusión, ni Francia Márquez ni Susana ni absolutamente nadie es ingenuo e inocente.
Todas las personas que estaban sentadas ahí han hecho carrera política con Benedetti y le deben sus cargos en buena parte al trabajo proselitista que ese señor ha hecho.
Nadie es ingenuo en esa mesa.
Petro tiene clarísimo a quién está defendiendo, todo el país y cada persona en esa mesa saben con quiénes llegaron al poder.
Si Armando Benedetti puede estar tan tranquilo pasando de cargo en cargo es porque tiene suficiente poder para hacerlo.
Y seguramente llegará a anciano formando parte de la historia política de este país en esas mesas de sueldos exuberantes con los escándalos que siempre ha protagonizado.
Seguramente nadie podrá demostrar su culpabilidad.
Él está ahí por los votos de los colombianos y las alianzas estratégicas entre políticos.
Esa es la única razón.
Algunos mal pensados agregan a eso el ingrediente de las intrigas; personas manifiestan “entre redes” que Benedetti guarda muchos secretos de gente muy poderosa en el país, incluyendo el presidente.
Eso son solo chismes e intrigas y yo aquí lo único que puedo decir es que no instrumentalicen el Feminismo.
No sé si algún día yo voy a ser partidista, lo que sí sé es que vendré con quienes quieran y seguiré siendo feminista, aliada de todas las mujeres sin importar su color político, tejiendo y destejiendo la realidad desde las diferencias.
El Feminismo no puede estar secuestrado por ningún color político, aunque las mujeres tengamos derecho a tener color político. El Feminismo, como principio ético, debe ser libre.
Colofón
Como siempre, he escrito con el corazón en las manos siendo una mujer senti pensante.
Les agradezco la compañía en estas reflexiones desordenadas, agradezco por cada minuto invertido en leer a esta su escribidora disléxica, con disgrafía, comunicadora para la vida, Educomunicadora, periodista para el desarrollo humano, opinadora ciudadana, neuro divergente desde Feminismo Artesanal.
Me despido por ahora con un abrazo digital. Hasta un próximo encuentro con estas reflexiones desordenadas.
¡Abrazos digitales!
Mar Candela
Periodista Para el desarrollo humano – Comunicadora para la vida y las resistencias. Edu comunicadora , Escribidora, disléxica , neuro divergente, madre. esposa ,cocinera empírica . Ácrata
Quién propuso la iniciativa de Feminismo Artesanal – Expositora de opinión y este es un espacio de reflexiones desordenada con textos largos.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones,
contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no
se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera
que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.