Selección de 10 artículos publicados durante este año para leer o re-leer hasta la vuelta, cuando seguiremos compartiendo ideas y experiencias
¡Gracias por la compañía!
No hay ilusión más ingenua que la de creer que se puede vivir sin ilusiones, ni fe más ingenua que la de creer que se puede pensar sin fe. —E. Zuleta— Leer ›
Buscar ayuda psicológica no nos convierte en personas débiles y tampoco nos salva de la gestión de la propia vida. Lo que sí puede suceder es que lleguemos a conocernos lo suficiente para recuperar la capacidad de vivir con entusiasmo, aún en medio de las tempestades. Leer ›
Lo que No encontrarás en una Terapia de Pareja
Acudir a una Terapia de Pareja puede ser el último acto de amor o una llave que abre la puerta para continuar juntos el camino. Sea como sea, siempre vale la pena. Leer ›
Interpretaciones Salvajes… tan poco Terapéuticas
Algunas personas, terapeutas o no, pretendiendo ayudar a veces consiguen lo contrario. Interpretaciones acerca de lo que ocurre a otras son hechas fuera de contexto, en momentos inapropiados o desconociendo la realidad interna de cada quien. Leer ›
Roles familiares, roles sociales, roles laborales. Roles que representamos en diversas situaciones y que con seguridad se instauran en los primeros años de la infancia. Roles que se asientan en ajenas expectativas de las cuales surge el papel que, se supone, se debe representar y así lograr pertenecer a algo. Leer ›
Hombres deseosos de relacionarse de forma adulta con mujeres, sin miedo y sin torpeza. Hombres que alimentan relaciones de reciprocidad con compañeras de vida, no con objetos ni productos de sus propias contradicciones. Hombres que prefieren convivir con mujeres reales y no con ideales sacados de ajenas fantasías. Leer ›
La Primera llamada al Psicólogo… ¿Usted sí me podrá ayudar?
La primera llamada en busca de ayuda psicoterapéutica puede ser el principio de un intenso camino hacia sí mismo/a. La expectativa, la ilusión, la desconfianza, el temor, hacen parte del juego y está bien aceptarlos para que a pesar de estar ahí no impidan el movimiento hacia un cambio necesario. Leer ›
Historias de vida llenas de amargos o dulces recuerdos. El pesado fardo del pasado o la ligera vivencia de los hechos presentes. La mente y el cuerpo bailando al mismo compás o en una caótica mezcla de desencuentros. Leer ›
Que lo que duele sane con el tiempo y que se pueda sentir todo lo que supone la ausencia de alguien que se ha perdido. Que amigos y amigas sepan acompañar y que se encuentren vías saludables para la elaboración del duelo, aún en la distancia. Leer ›
¿Y quién no tiene secretos? Por supuesto que los tenemos. Algunos de ellos nos parecen inconfesables, otros más bien innecesarios. Nos gusta sentir que nos reservamos una parcela de intimidad, un espacio que nos permitimos habitar en la más absoluta soledad. Leer ›
María Clara Ruiz