Recién se promulgó la Constitución Política de 1991 y se creó la figura de la acción de tutela para que cualquier ciudadano pudiera defender sus Derechos Fundamentales, los juzgados se atiborraron de demandas provenientes de adolescentes, jóvenes estudiantes y padres de familia, quienes reclamaban... Ver post completo.
Palabra Maestra
Pedagogía de la verdad y calidad educativa. Reflexiones de un secretario de educación
“Esta incertidumbre pedagógica puede vivirse como un obstáculo para el pensamiento y como una parálisis en la acción… Sin embargo, constituye el principal dispositivo para implicarnos en una experiencia reflexiva dentro de las situaciones prácticas de la educación.”
Bárcena y Melich
Una pedagogía... Ver post completo.
Pedagogos Artistas. Emancipación, creación y educación artística
Pensar una curaduría para los maestros de Arte y Educación Artística de preescolar, educación básica primaria y bachillerato implica considerar su labor más allá de los estereotipos, una lucha que implica la potencia y desarrollo de la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento... Ver post completo.
¡Urgente… se busca la actitud para transformar la escuela!
Lo que vas hacer hoy, ¿lo tienes que hacer o lo quieres hacer? Es muy difícil cuando lo tengo que hacer y muy sencillo cuando lo quiero hacer. -Annie Gottlier.
Por estos días, un tema recurrente es la calidad de la educación, y podría decirse que la sociedad y el estado están pensando en cómo... Ver post completo.
Discriminación sexual en instituciones educativas: responsabilidad de las Secretarías de Educación
En Colombia, la discriminación en razón a la orientación sexual está tipificada como delito desde el año 2011. Es así como el artículo 134 del Código Penal establece: “El que arbitrariamente impida, obstruya o restrinja el pleno ejercicio de los derechos de las personas por razón de... Ver post completo.
Paradigma relacional y coeducación
“La gente cuenta cuando se le oye… Escribir para mí es ir hasta mis confines guiado por la vida del que está al otro lado.” - Alfredo Molano
Escribo estas líneas porque siento que la suerte del país está en nuestras manos, los maestros, los que le apostamos al poder transformador que... Ver post completo.
Escuela, sexualidad y relaciones emociono-dependientes
Nuestra sociedad ha naturalizado las relaciones emociono-dependientes con consecuencias en diferentes niveles. Una de las más graves es la que se materializa en el embarazo temprano. Básicamente, las relaciones sexuales humanas tienen al menos dos funciones: la reproducción y el placer. Con... Ver post completo.
¿Cómo lograr que la paz sea posible?
La paz solo es posible en un país cuando se crean condiciones de convivencia real y oportunidades de prosperidad para todos. La extrema desigualdad es peligrosa, la pobreza en sí no produce violencia, pero la extrema desigualdad sí, sobre todo cuando hay mucha gente avocada a la incertidumbre,... Ver post completo.
La sexualidad, el último bastión de la ciudadanía
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano producto de la Revolución Francesa dio origen al régimen democrático como lo conocemos hoy y a un tipo de sujeto dotado de derechos civiles y políticos. Aunque desde el principio, el sistema tenía la pretensión de ser universalista,... Ver post completo.
¿Jóvenes autoritarios? Hacia una lectura más compleja de las ciudadanías juveniles latinoamericanas
Recientemente, se ha alertado sobre los resultados del Estudio Internacional en Educación Cívica y Ciudadana (ICCS 2016), realizada en seis países latinoamericanos (Colombia, México, República Dominicana, Chile y Perú), especialmente para llamar la atención sobre el siguiente dato: más de... Ver post completo.