¡Hola cuidadoras!
Soy Nathalia Monroy Veloza, mujer, periodista, amiga, esposa, prima, sobrina, cuñada, mamá perruna, cuidadora.
En este blog podrás encontrar historias de otras cuidadoras con las cuales te podrás identificar, podrás sanar, o ver que tu situación también la vive alguien más. También hablaremos con expertos quienes nos darán luces sobre este rol, y por supuesto, te hablaré desde mi experiencia.
Ahora quiero contarte sobre mi rol como cuidadora. Junto con mi mamá, cuidamos de mi papá quien tuvo secuelas de un Accidente Cerebro Vascular (ACV), que lo dejaron cuadripléjico y sin habla, pero con sus habilidades cognitvas intactas.
Pero más allá de hablar de mi papá, este espacio es un homenaje a mi mamá, quien se entregó por completo por 12 años como la cuidadora principal de él, asumiendo riesgos como el desgaste físico y mental, depresión, burn out, hernias en la columna, soledad, y un sin fin de síntomas que de pronto tu sientes.
Mi papá decidió trascender a otro plano el 20 de junio de 2024. No hubo mejor día que hoy para abrir este canal, tres meses después de su partida.
Te invito a seguir y leer este espacio en el que conversaremos sobre cómo es cuidar a alguien más en diferentes situaciones, ya sea por una enfermedad, vejez, trabajo, entre otras.
Este blog es para todas las mujeres cuidadoras, hombres también, pero sin duda a ellas quienes encabezan las estadísticas.
¡Bienvenidas!
PD: gracias mami, papi, y esposo. A María Paula y Jennipher por ayudarme a definir el nombre de este blog.
Nathalia Monroy Veloza
Periodista, especialista en Comunicación Digital.