Mujer y caricaturista

Publicado el Nani

Paro de maestros pobres.

Los maestros de los ricos no paran, paran los del estado y el gobierno los pone entre la espada y la pared, porque desconocen la problemática real del gremio.

Ninguno de los hoy ministros ha estudiado en un colegio nacional o distrital y tampoco han pasado por la universidad pública. Deberíamos preguntarnos por qué nos descresta tanto que en sus currículos ponga que estudió en Harvard o en cualquier universidad de nombre inglés. A lo mejor no sabemos que algunas de esas universidades el único requisito que ponen para entrar en su institución es el pago de cuantiosas sumas de dinero o  ¿Será porque tenemos la seguridad de que nuestra educación es mala?

No hablemos de lo que cuesta estudiar en una universidad privada en Colombia, ese privilegio está reservado sólo para los estratos 5 y 6, muchos de los que lean este artículo fuera de Colombia se preguntarán ¿y qué es eso de los estratos? ¿Cómo explicarlo? En Colombia, amigos míos, estamos estratificados, dependiendo de la zona donde vivas eres una persona de recursos, con educación y salud de pago o eres un pobretón de los de educación «púbica» (como si eso de verdad existiera) y de salud precaria, pero lo más increíble de intentar explicar esta historia, es que nos gusta. Muchos van alardeando por la vida de estrato y eso según el nivel de tontería del entorno, abre o cierra puertas.

En realidad todo se resume a mantener las diferencias, a marcarlas y «cacarearlas» para sacar provecho del interés que eso pueda suscitar en los demás, no  les interesa formar al pueblo, porque el subdesarrollo es fuente de sus riqueza, mientras más ignorancia exista y cuanto más difícil sea el acceso a la educación mejor para unos pocos que se dan el lujo de estudiar en universidades fuera del país y volver con un puesto asegurado en el gobierno.

¿Qué sabrá la ministra de laboratorios de química vacíos en colegios nacionales?, de hacer deporte sin utensilios de gimnasia y entre ellos incluyo los tenis (zapatillas deportivas), ¿qué sabrá de estudiar sin libros o de niños que van al colegio sin desayunar y que se juegan la vida cruzando por un puente colgante?.

 

¿Qué sabrá nadie del gobierno de lo que cuesta llegar a fin de mes y de los conflictos que se viven día a día en los colegios y universidades publicas, donde los estudiantes  y los maestros se enfrentan día a día a la supervivencia? Así es muy fácil dar un carpetazo sobre la mesa y decir: » Estas son las condiciones o todos se van a la calle». Porque están seguros que en el pueblo que han mantenido con hambre habrá una larga fila de profesores esperando su oportunidad así sea por un sueldo irrisorio.

 

Qué lejos estamos de entender que el desarrollo va tomado de la mano de la educación, y que mientras el gobierno insista en tener a la gente en la ignorancia, seguirá gobernando a el país subdesarrollado, el país del oportunismos,  la corrupción, la competencia desleal, de la economía informal y de la violencia.

MAGOLA ABRIL 28 requisito

 

Para seguir a Magola en Facebook: https://www.facebook.com/pages/magola-la-piernipeluda/54070448880?fref=ts

Comentarios