Mujer y caricaturista

Publicado el Nani

De vergüenza

 

No me sorprende que el transporte público de Bogotá haya salido como el más malo de toda América Latina, y hay que añadir; el más inseguro para las mujeres.

El estudio se basaba en las sensaciones de las usuarias, y 9 de cada 10 mujeres encuestadas en Bogotá habían sufrido algún tipo de acoso, robo, maltrato físico o verbal.

Esta circunstancia se viene denunciando desde hace ya algún tiempo y parece no tener solución, o parece que nadie le presta atención a dichas denuncias. debe ser  porque en los buses no caben patrullas de policías, y si logran entrar seguro que también sufrirían tocamientos.

He escuchado comentarios de muchas personas que piensan que esos hechos son de lo más normal, que pasan en todos lados, que lo importante en Bogotá es no dar «papaya» (ir provocando), y que las mujeres dan mucha «papaya».

¿Qué clase de cultura ciudadana es esa? ,  la de un país sin ley?. Lo más curioso es que somos uno de los países más religiosos. Lo que se contradice con el comportamiento de los ciudadanos en la calle.

Muchos se quedan con la boca abierta cuando viajan y ven que en ciudades como París, las mujeres viajan en el transporte público con aros de oro en las orejas, nariz o en dónde mejor les parezca. O que llevan el bolso de forma desprevenida. Sí, de acuerdo, en todas las ciudades pasan cosas, pero no de forma tan repetida como en Bogotá, la gente se acostumbra y normaliza esas prácticas.

En la otra vía, pasa, que cuando vienen ciudadanos de otras ciudades a hacer turismo a nuestras tierras, se quedan atónitos por no poder usar el celular en la calle, no poder sacar dinero de un cajero, no poder tomar un taxi sin jugarse la vida e incluso en un auto particular: no poder llevar  un bolso a la vista. Muchos me preguntan: «¿Cómo se puede vivir así?» realmente no se vive, se sobrevive.

Enseñan a las mujeres a no provocar, a no ir vestidas de cierta forma, a no llevar joyas, a ir con el bolso como si fuera un koala, a no salir a ciertas horas, a moverse en grupos ( lo que no garantiza la seguridad de nadie). En definitiva, a sentirse culpables, tontas, despistadas; y si les pasa algo es porque dieron  «papaya».

No hay educación ciudadana, nadie se ocupa de hablar del tema abiertamente y de descalificar esas acciones, se dejan pasar, nadie educa al delincuente. Todo se alimenta además por la marcada diferencia de clases, la desigualdad económica, social y cultural,  parece ser el pretexto perfecto para comportarse como monos en una jaula.

Nuestra sociedad está sufriendo un deterioro importante, no hay solidaridad, se aplica la ley «de pendejo el último», «de  malas», «¿quién la manda?» y si no se hace algo al respecto, vamos a terminar viviendo como trogloditas.

Lastima mi país.  MAGOLA noviembre 2 el peor

MAGOLA noviembre 4 no es  normal

Para seguir a Magola: https://www.facebook.com/pages/magola-la-piernipeluda/54070448880?fref=ts

Comentarios