Mafalda cumple 50 años desde el primer día en que se publicó, y somos muchos los que hemos crecido con sus reflexiones, con su ternura y sarcasmo. A algunos como es mi caso, nos sirvió de guía en el camino a seguir. Siempre soñé con ese trabajo y ojala mis tiras lográran la mitad del éxito que ha conseguido Quino con su querida y admirada Mafalda.
Sin embargo, tal y como el mismo Quino comentaba en una conversación informal, lo triste de Mafalda, es que se creó con la ambición de cambiar algo, de hacernos reflexionar, de encontrar respuestas a preguntas que todos tenemos sobre la guerra y lo absurdo del mundo. Incluso Quino confiesa que dejó de dibujarla por miedo a repetirse, por cansancio al ver que en realidad las cosas no cambiaban.
50 años después todas sus frases siguen vigentes, todas son aplicables y todas sus preguntas siguen sin respuesta. Qué lindo sería decir que Mafalda pasó de moda y que ese mundo absurdo que la generó es parte del pasado. 50 años después deberíamos vivir en un mundo mejor, tal y como lo soñó Quino.
El mundo caótico en el que vivimos hace que Mafalda reviva una y otra vez, se publique y consiga siempre ese éxito tan merecido, y eso es porque las nuevas generaciones se siguen viendo identificadas con esa problemática y con esas dudas. En realidad el mundo no cambió.
Afortunadamente todos los que nos convertimos en fans de Mafalda, ya nunca lo dejamos de ser, encontramos en sus tiras una sonrisa y una palabra de aliento, es así como también Mafalda va sumando generaciones de seguidores una detrás de otra, esa es la parte que celebramos hoy, la trascendencia de nuestro personaje más querido y el pensamiento universal de una tira nacida en Latinoamérica.
Acostumbrados como estamos al monopolio en los diarios por parte de tiras cómicas creadas en Estados Unidos, es casi un triunfo colectivo que un dibujo latino sea leído hoy por hoy en tantos idiomas y en tantos países.
Feliz cumpleaños Mafalda y gracias maestro Quino por un excelente trabajo que nos enseñó a los que dibujamos, que es posible ser latinoamericano y triunfar haciendo tiras cómicas.
Puedes seguir a Magola en: https://www.facebook.com/pages/magola-la-piernipeluda/54070448880?fref=ts
Magola la piernipeluda en facebook