Como anuncié al principio, en este blog voy a tratar muchos temas relacionados con mi oficio como autora de tiras cómicas, un trabajo «rara avis» para hombres y mujeres en Colombia.
Siempre he pensado que es una bonita vocación de la que se puede vivir, y vivir muy contento, pero en el que la unión hace la fuerza. Es el caso de los sindicatos de Estados unidos, que venden sus tiras cómicas a los diarios latinos y nos tienen bombardeados con personajes como Garfield desde el principio de los tiempos.
Personajes en torno a los cuales, crece toda una industria de marketing, de la que somos fieles consumidores. Y mi pregunta es: ¿Por qué nosotros no podemos hacer lo mismo?, ¿Si es un negocio ya probado y demostrado?.
Podríamos tener muchos dibujantes de tiras cómicas, hacer un sindicato, vender las tiras a nuestros diarios nacionales y luego venderlas a los diarios latinos y de habla española.
También es necesario el apoyo de nuestros diarios, no todos los periódicos colombianos publican material hecho en nuestro país, pero si tienen tiras made in USA, nos falta apoyo y en ese sentido le doy las gracias a mi casa editorial El Espectador.
En un intento por concretar esta idea nace http://cartonclub.com/ en México, sindicato de dibujantes latinoamericanos de el que hago parte y que ayuda a publicitar el trabajo de artistas consagrados en el medio.
Sin embargo, seguimos siendo pocos los artistas que hacemos tiras cómicas, para mí, Colombia es un medio difícil, hostil, agresivo, el mismo público se empeña en escribir mensajes para desanimar a los que emprendemos ideas como la que planteo en esta entrada, pero, leen Garfield y les parece fantástico y se ponen una camiseta con un gato gordo enorme y van haciendo publicidad de un personaje de tira cómica, simplemente porque está creado en Estados Unidos.
Yo como soy muy terca y pienso que los que critican y envían mensajes en dónde dicen cosas para desmoralizar a los creadores, son simplemente unos frustrados con mucho tiempo libre, creo que un buen paso para que los artistas se animen a producir tiras cómicas, es contar en este blog,cómo nacen mis ideas, los viajes que puedo hacer gracias a mi trabajo y cómo nutren mi forma de ver el mundo, y lo más importante: transmitir los conocimientos adquiridos en casi 20 años de publicación en medios de muchos países.
Por eso, aquí va la primera clase de creación de personajes, serán muchas y van a ir intercaladas con reflexiones sobre la sociedad y algún viaje que se asoma en el horizonte.
A los que les gusta este oficio espero que les sirva, espero comentarios constructivos para hacer este trabajo cada vez mejor. Y a los que no les gusta mi trabajo y no hacen más que criticar de manera destructiva, que se aguanten porque voy a seguir adelante 😉