Los perdidos

Publicado el losperdidos

Jean Giraud ‘Moebius’ (1938-2012)

-Pablo Guerra

La mañana del sábado 10 de marzo en París falleció Jean Giraud también conocido como Moebius o Gir, uno de los más grandes historietistas de todos los tiempos y tal vez el dibujante que mejor supo interpretar el poder dinámico de las viñetas, la verdadera magia que une un cuadro con otro. La multiplicidad de nombres le permitió a este autor explorar tanto el mundo de los aventureros tradicionales -bajo el sobrenombre de Gir y después bajo su nombre pila dibujó las aventuras del Teniente Blueberry con guiones de Jean-Michel Charlier- como los universos de la ciencia ficción y la fantasía vanguardistas -con el seudónimo Moebius produjo entre otros El garaje hermético, Arzach, El Incal (con guiones de Alejandro Jodorowsky), la serie Edena.

Al final de su vida, Moebius produjo una reconstrucción alucinada de su vida titulada Inside Moebius, como una manera de, muy a su estilo, conjugar el espíritu de sus cómics con el giro autobiográfico de los primeros años del siglo XXI.

La influencia de Moebius excede el universo de la viñetas. Pues aunque poco se menciona, trabajó como diseñador de películas determinantes a la hora de prefigurar y entender los misterios, miedos y fantasías de la ciencia como Alien, Blade runner, Tron y El quinto elemento. De hecho, hizo parte del equipo de lujo que se conformó alrededor de la adaptación cinematográfica nunca realizada de la novela Dune de Frank Herbert, a cargo de Alejandro Jodorowsky.

En lo personal hay lecturas de Moebius/Gir que recuerdo constantemente. Pienso en el primer tomo de Blueberry que leí -La larga marcha- y en como toda mi casa entró en una especie de obsesión mortal por devorar todas y cada una de las aventuras del ambiguo teniente de la Guerra de Secesión. También recuerdo que mi interés por entender francés surgió justamente por el deseo de leer los títulos de Les Humanoides Associés que traía la Librería Francesa al comienzo de los noventa.

Desde este espacio le queremos rendir un sentido homenaje a otro maestro de la historieta que se nos va pero que por fortuna nos deja sus obras.

Comentarios