El martes 29 de enero en el salón 306 del Edificio Barón de la Univeridad Javeriana en Bogotá se llevará a cabo un diálogo entre dos maneras de hacer del cómic un espacio de reflexión crítica sobre el contexto político y social de sus autores y lectores. Nos complace mucho haber sido invitados a conversar con Jesús Cossio, pues se trata de una de las voces de la historieta latinoamericana que más relevancia le ha dado a esta forma de comunicación a través de cómics documentales sobre la violencia política en el Perú en los años ochenta. A continuación reproducimos los detalles de evento (tomado de drakecomics.blogspot.com):
- Barbarie, cómics sobre violencia política en el Perú, 1985-1990 de Jesús Cossio (Editorial Contracultura)
«Algunos de los principales referentes de la historieta Latinoamericana se han preocupado por hacer un examen crítico de los principales problemas sociales y políticos de su tiempo. Desde Mafalda hasta Los Supermachos, del Eternatura hasta Operación Bolívar, ha habido una necesidad de utilizar los globos y las viñetas como un espacio de reflexión y crítica. En la actualidad, de la mano de los nuevos referentes de la novela gráfica y el cómic documental, varios autores de la región se han dado a la tarea de escudriñar las violencias de sus respectivos países, utilizando el cómic como un medio contra el olvido. El peruano Jesús Cossio, autor de “Barbarie, cómics sobre violencia política en el Perú , 1985-1990” y co-autor de “Rupay, historias gráficas de la violencia en el Perú 1980-1984” y Pablo Guerra, guionista de LosPerdidos, se sentarán a hablar sobre su oficio y la forma como la memoria y la violencia atraviesan su obra.
Cómics, violencia y memoria:
una conversación entre Jesús Cossio y Pablo Guerra
Moderador: José Agustín Jaramillo
Martes, 29 de enero de 2013
4 pm – 6 pm
Edificio Barón, Salón 306
Universidad Javeriana
Bogotá – Colombia
Jesús Cossio: http://www.entrevinetas.com/jesus_cossio.html
Pablo Guerra: http://drakecomics.blogspot.com/p/el-autor.html
José Agustín Jaramillo:
http://festivalentrevinetas.blogspot.com/2012/09/ficcionalizar-para-hacer-memoria.htm»