Nota preliminar: La siguiente nota se publica simultáneamente en El Correo del Golfo, único periódico en español de la península arábiga, en donde escribo con mi nombre de pila (Dixon Moya). 

Este es el título de un libro, que nos enorgullece presentar con la fotógrafa Patricia Mogollón, compañera de viajes y esposa del suscrito escritor, que narra la crónica de viaje que emprendimos hace diez años a Uzbekistán, mientras estábamos residiendo en Abu Dhabi. Se trató de un viaje inolvidable a un país que a pesar de resultar exótico en teoría, resultó más familiar de lo que podíamos esperar, para esta pareja de colombianos viajeros, tanto que incluso encontré a un hermano menor uzbeco llamado Bexruz, cuya existencia desconocía y a quien va dedicado el libro.

Dejo a continuación el texto de la contraportada, que sintetiza muy bien la naturaleza de un libro que esperamos los lectores disfruten, como los autores al escribirlo y al realizar el viaje que inspiró su realización. Para los interesados, el libro se consigue en Amazon, en diversas versiones, tanto en papel, como en libro digital: https://www.amazon.com/Una-semana-país-Samarcanda-Spanish/dp/B0D4MP4YCR

Como coautor, lo que puedo decir, es que si el texto no alcanza a traducir la belleza que encontramos en Uzbekistán, recorriendo la senda de la antigua ruta de la seda, estoy seguro que las bellas fotografías incluidas, lograrán llevar al lector a un territorio fascinante. Bienvenidos a la contraportada del libro, el interior del mismo, los espera con agrado.

Una semana en el país de Samarcanda”, es la crónica de viaje que plasma la experiencia vivida por una pareja de colombianos en 2014 al visitar varias ciudades de Uzbekistán, país a media marcha entre Asia y Europa, un cruce de caminos obligado por diversos pueblos, que se relacionaron de disímiles formas en la historia, desde la guerra a la diplomacia y el comercio, utilizando para ello, rutas legendarias como la de la seda. El título alude a una de sus ciudades más célebres, cuyo nombre pareciera rememorar un lugar de fantasía, los autores del libro, constataron que en realidad lo es y esperan transmitirle esa certeza al lector.

La fotógrafa Patricia Mogollón Pérez, es una artista con título profesional de abogada, nacida en Cúcuta, pero criada en Pamplona (Norte de Santander, Colombia), en donde probó un pan similar al que hornean en Uzbekistán. Técnica laboral en platería titulada de la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo en Bogotá, en donde también inició cursos de Marroquinería. Ha sido joyera de bisutería y pintora aficionada, guía y coordinadora de viajes no remunerada, así como psicóloga gratuita de sus amigos. Esposa y compañera de viajes de Dixon.

El escritor bogotano Dixon Acosta Medellín, cuenta con otra identidad no tan secreta, pues es conocido en el mundo de la diplomacia con su seudónimo profesional de Dixon Moya, funcionario de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, durante más de veintiséis años en diversos destinos como Ciudad Guayana, Managua, Abu Dhabi o Chicago. Paralelo a su profesión, Dixon Acosta Medellín ha venido ejerciendo en la sombra, su vocación como escritor de varios géneros, caricaturista y dibujante aficionado. Esposo y compañero de viajes de Patricia.

La portada y contraportada, así como el diseño interno del libro, es un trabajo original de Camila Andrea Nieto Moya y las fotografías de los autores, fueron tomadas por ellos mismos. Este es el segundo trabajo en conjunto que realizan Patricia Mogollón Pérez y Dixon Acosta Medellín, luego de haber publicado en 2016, la primera biografía en español del Jeque Zayed, fundador y primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos.

Los autores dejan a consideración de los lectores, esta crónica de viajes, con la esperanza que se convierta en un boleto abierto, para quienes deseen emprender una travesía que para ellos resultó inolvidable.

Dixon Acosta Medellín

En lo que algunos seguimos llamando Twitter, a la hora del recreo me encuentran como @dixonmedellin 

Avatar de Dixon Acosta Medellín (@dixonmedellin)

Comparte tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 EstrellasLoading…


Todos los Blogueros

Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.