El escritor Arturo Pérez-Reverte, fundador de la Editorial Zenda, presentador de la gala de premios, establecidos por la misma editorial.

La editorial española Zenda propone esta pregunta para un conversatorio entre periodistas culturales y a distancia recojo el testigo, uniendo la inquietud con los concursos literarios, de los cuales debo confesar, he sido consuetudinario participante, a pesar del consejo en contra de un Maestro de las letras y la vida.

Uno de los tesoros personales que conservo, fue la respuesta que recibí del gran escritor argentino Ernesto Sábato a una carta que le envié desde Bogotá a su residencia en Santos Lugares, a las afueras de Buenos Aires, en la que me dirigí a Sábato como una especie de oráculo para hacerle preguntas sobre el arte de escribir y la vida. Hablo de la bonita época en la cual los seres humanos, nos comunicábamos por carta o telegrama y resultaba emocionante recibir un sobre que surcaba el dintel de la puerta.  

El paciente Maestro Sábato me remitió a un capítulo de su novela Abaddón el exterminador, dedicado justamente a un querido y remoto muchacho, que suelo releer, así ya no sea ese mismo jovenzuelo. Una de las inquietudes que le planteé al escritor argentino, era la pertinencia de participar en los certámenes literarios que ofrecían reconocimiento y fama. Sábato antes de la despedida, me dijo que me olvidara de los concursos, que escribiera motivado por la pasión de escribir y no pensando en ganar un premio.

Debo decir que en principio le hice caso, para disgusto de otro maestro de letras, Isaías Peña, quien gustaba coleccionar las menciones de los premios literarios de sus discípulos del Taller de Escritores de la Universidad Central en Bogotá, al que pertenecí. Abandoné la participación en ese tipo de convocatorias, pero nunca dejé de escribir y publicar, aunque tuve que compaginar la vocación literaria con mi profesión como diplomático de carrera, que no siempre me ha dejado tiempo y espacio para la escritura de ficción.

Creo que hay que decir que los premios, pueden tener diferente valor dependiendo la edad y el momento vital del escritor. Cuando se es joven autor, ganar un premio que tenga además la estimulación extra de una cantidad de dinero, puede resultar determinante como acicate para una carrera literaria, aunque también un reconocimiento demasiado temprano en la vida, puede estropear la misma obra, pues se sabe que los fracasos, bien gestionados, ayudan a forjar el carácter del autor y sus escritos, más que las victorias. 

Ahora bien, en la vida he recibido algunos premios. En mi profesión oficial, dos veces he sido seleccionado como mejor funcionario de carrera diplomática y no puedo negar que resulta muy satisfactorio para el ego y una recompensa cuando se siente que se ha realizado un buen trabajo, pero no se compara a cualquier mención en un evento literario. Quien tiene la vocación de escribir, al final, lo hace para los demás, un escritor para serlo requiere lectores, es una actividad esencialmente social. El ser humano (algunos seres humanos más que otros, como los escritores y artistas) necesita el reconocimiento de sus semejantes.

El año pasado participé en algunas convocatorias literarias y debo decir que fue muy emocionante a pesar de mi avanzada edad (o por lo mismo), resultar finalista en concursos de relatos que se convirtieron en publicaciones. Ninguna tenía como premio dinero, sino aparecer en compilaciones de relatos y volví a experimentar una gran emoción, cuando me enteré de que había sido elegido para dos antologías, una en Colombia y otra en España. Indudablemente los premios sirven para dar alegrías, así sean momentáneas a quienes los reciben.

Ahora bien, acceder a participar en una convocatoria para un premio, es un ejercicio de mutua confianza en una época en la cual hay mucha prevención por las noticias falsas, la desinformación o la creciente Inteligencia Artificial (IA), instrumento que dependiendo su uso, puede ser una fascinante herramienta o una amenaza directa. A propósito de la IA, una querida amiga, la reconocida poeta bogotana Sandra Uribe, me contaba que había participado en un concurso, en donde habían rechazado su texto, porque los organizadores consideraban que había sido elaborado utilizando Inteligencia Artificial, lo que indignó y sorprendió a esa querida amiga, quien tiene suficiente inteligencia emocional para elaborar sus poemas, y así lo atestigua su obra.

Así como los responsables de una convocatoria literaria, en la que haya premios de por medio, esperan que el concursante sea honesto, transparente y presente textos inéditos o sea riguroso con los requisitos que se pidan, el autor también confía en que los organizadores no vayan a utilizar su escrito para fines diferentes a los establecidos en la convocatoria o que el evento sea una mascarada, para maquillar un evento diseñado entre amigos, en lo que en Colombia llamamos la “rosca” o el exclusivo club, al que es difícil acceder, pues aparte de talento, se requieren otros factores. 

García Márquez decía que escribía para que sus amigos lo quisieran más, en mi caso, participo en concursos literarios, con la esperanza de recibir un premio, para que mis bienquerientes se sientan orgullosos, el sentido del reconocimiento ajeno es lo que me motiva. Leer el nombre propio en un acta de premiación, no tiene comparación y quien diga que eso le es indiferente o miente o no pertenece al género humano, o al menos, al gremio egocéntrico de los escritores. 

Dixon Acosta Medellín 

En lo que sigo llamando Twitter me encuentran como @dixonmedellin y exploro el cielo azul en Bluesky como @dixonacostamed.bsky.social

Avatar de Dixon Acosta Medellín (@dixonmedellin)

Comparte tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 EstrellasLoading…


Todos los Blogueros

Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.