Nota preliminar: La serie de Colombia en el cómic internacional, luego del capítulo XVIII que puede leerse aquí: https://blogs.elespectador.com/actualidad/lineas-de-arena/colombia-comic-xviii-literatura-ii-gabo-i
…“Cien Años de Soledad”, es el único libro en nuestro idioma que ha tenido más de cincuenta millones de ventas. Semejante impacto no podía escapar al mundo de la ilustración.
La tira cómica “Baldo”, cuenta la historia de una familia latina en Estados Unidos, creación de Héctor Cantú y Carlos Castellanos. Aquí Grace, la hermana menor de Baldo, intenta convencer a su padre de leer Cien Años de Soledad y él viendo el tamaño del libro, le responde si tres o cuatro años de soledad no le parecería suficiente.
Royston Robertson, ilustrador inglés, juega con el equivalente de la edad de un perro comparada con la de una persona (se supone que un año de vida de un humano equivale a siete de un perro), por lo cual no es extraño que el libro que lee el perro sea “Setecientos Años de Soledad”.
En nuestro capítulo especial sobre el gran Quino, nos referimos a esta obra, en donde el genial argentino rinde tributo al clásico de la literatura en español del siglo XX. Aquí la volvemos a reproducir.
A propósito, un amigo cercano de Joaquín Lavado (nombre de Quino), el escritor y periodista colombiano Daniel Samper Pizano en reciente columna, desliza la idea que un personaje de la eterna Mafalda, podría ser otro homenaje a García Márquez, se trata del portero Don Sosa y en el diálogo con la niña, hay una expresión muy colombiana (mijita), así que puede ser. La verdad, Quino nunca despejó la duda si efectivamente era el escritor colombiano.
Martin Rowson es un escritor e ilustrador británico, que suele aparecer en el periódico The Guardian, en donde hace sátira social y política. Aquí una velada especial, en donde aparece esta lectura de Cien Años de Soledad, como curiosidad solo aparece Márquez en el nombre del autor.
Hay una serie de ilustraciones muy bellas inspiradas en la obra. Reproduzco algunas.
Rodrigo Avilés (Chile)
Ryan Inzana (Estados Unidos, publicada en The Wall Street Journal)
Esta historia continuará con Gabo y su mundo mágico…
Dixon Acosta Medellín
En Twitter leo historietas como @dixonmedellin