Líneas de arena

Publicado el Dixon Acosta Medellín (@dixonmedellin)

Colombia en el Cómic (IV)

El_Gato_Negro_1

Nota preliminar: Avanzamos en la exploración de  las referencias de Colombia en el cómic internacional, siguiendo la huella del tercer capítulo que puede leerse aquí: https://blogs.elespectador.com/actualidad/lineas-de-arena/colombia-comic-iii

…Sobre personajes femeninos colombianos en el cómic, surgen otras damas interesantes. La primera se llama Narcilina “Narcy” Montoya quien aparece en publicaciones de Azteca Producciones, creada por Richard Domínguez, artista estadounidense de origen mexicano. Narcilina Montoya hizo su debut en El Gato Negro No. 1 fechado en octubre de 1993. Se supone que es hija del Ministro de Hacienda de Colombia, nacida en Bogotá y abogada graduada en Harvard, radicada en Texas en donde trabaja como fiscal y se le relaciona con el héroe de la historieta, El Gato Negro, Nocturnal Warrior.

Narcy Montoya
Narcy Montoya

“Narcy” no es el único personaje colombiano en esta historia, aparece un ex compañero de su universidad en Bogotá, Armando Ochoa, conocido como El Graduado, hijo de un poderoso narcotraficante, quien hereda su imperio criminal, junto a sus habilidades físicas, ya que se trata de un especialista en artes marciales, hace gala de sus condiciones intelectuales.

El Graduado

El personaje seguramente se inspiró en algunos casos reales, de narcotraficantes con un alto perfil, porque poseían estudios superiores y se consideraban empresarios más que delincuentes.

Otra figura femenina es “Hopey” Glass, su identificación se deriva de su nombre Esperanza Leticia Glass, quien es una chica moderna estadounidense con los conflictos propios de la juventud gringa, es la mejor amiga de Maggie Chascarillo, protagonista de una historia aparecida en el libro de cómics Love and Rockets. Hopey es hija de un escocés y su madre es colombiana, lo cual a la luz de nuestra normatividad la hace también poseedora del derecho de tener nuestra nacionalidad.

 Hopey Glass

El creador del personaje es Jaime Hernández, artista chicano independiente norteamericano quien ha publicado varios libros de cómics, cuya temática son los conflictos de la juventud, violencia, drogas, modas como el punk, la música pesada, el despertar sexual, en fin, no son textos para niños, pero resultan una interesante muestra de la realidad de la sociedad estadinense y por extensión, mundial.

 love and rockets

Iron Man, otro de los grandes héroes de Marvel, ha realizado alguna visita a Colombia, quizás atraído por el lema del “riesgo es que te quieras quedar”.

 ironman

Anthony “Tony” Stark, más conocido como “Iron Man”, inventor y beneficiario de una indestructible armadura que le sirve para luchar contra sujetos indeseables, como por ejemplo Ara Tanzerian, alias “Señor Sánchez”, un traficante de armas colombiano que vive plácidamente en una casa quinta en Cali pero cometió el grave error de ordenar la muerte de uno de los grandes amigos de Tony Stark, quien especialmente viaja a Cali, sólo para vengarse.

Sr. Sánchez

Mientras la guerra contra las drogas se desarrollaba en Colombia, dejando miles de inocentes muertos, en Estados Unidos a finales de los ochenta,  la DC Comics lanzaba un supervillano llamado SnowFlame (conocido como Fabián Orosco), un capo de la mafia colombiano que adquiría sus superpoderes inhalando enormes cantidades de cocaína.

El personaje apareció en la serie de “New Guardians”. Al parecer fue un villano exitoso, que incluso contó con muchos seguidores, pues les parecía un personaje con estilo y frescura. Es decir, mientras en el mundo real, el narcotráfico para los colombianos era una dolorosa tragedia, al menos en esta historieta, se representaba como una aventura divertida.

snowflame

Aunque no ha sido el único villano de esta compañía, relacionado con el narcotráfico, otro personaje ha sido Xavier Cujo, supuesto integrante del Cartel de Medellín, siniestra organización a la que se enfrentó el llamado “Suicide Squad”, en alguna visita a la injustamente estigmatizada capital de Antioquia.

xavier_cujo_0002

Esta historia continuará con noticias más agradables. Se trata de una verdadera primicia, cuando Supermán visitó Colombia…

Dixon Acosta Medellín

En Twitter leo historietas como @dixonmedellin

Comentarios