“Adquirida la conciencia de que toda actividad humana transcurre dentro de la sociedad, sin que nadie pueda sustraerse a su influjo, todo lo que no fuera ciencia de la naturaleza exterior tenía que ser ciencia de la sociedad”. Georg Simmel (1858-1918). Sociología: estudios sobre las formas de Socialización. Por:... Ver post completo.
Las Ciencias Sociales Hoy
Historia circular
“Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia”. Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés. Por Víctor Reyes Morris Doctor en Sociología Cuando nos abruman las noticias respecto a que 308 municipios de Colombia... Ver post completo.
La política y su marco de referencia ético
Por: Jorge Coronel López Economista, Magíster en Economía «¿Y qué es lo que hace todo candidato? Promete, por lo pronto, a sus buenos electores todo lo que pueda halagarles. Así jura Fouché proteger el comercio, defender la propiedad, respetar las leyes; como en Nantes sopla más el viento... Ver post completo.
El lado oscuro
«Las mentiras resultan a veces mucho más plausibles, mucho más atractivas a la razón, que la realidad, dado que el que miente tiene la gran ventaja de conocer de antemano lo que su audiencia desea o espera oír. Ha preparado su relato para el consumo público con el cuidado de hacerlo verosímil... Ver post completo.
Sumapaz: campesinos y páramo
Por: Ernesto Montenegro P. Antropólogo -Arqueólogo Ph.D. Muy en boga ha estado el Sumapaz en la política capitalina e incluso en el gobierno nacional. Que este territorio sea objeto de especial atención por parte de la alcaldía es la respuesta al llamado recurrente de las gentes que habitan... Ver post completo.
Indignados, vándalos y reforma Policial
Por: Víctor Reyes Morris* Los hechos violentos ocurridos en la ciudad de Bogotá y en menor grado en otras ciudades de Colombia, en la segunda semana de septiembre, originados en una protesta ciudadana por el asesinato de un ciudadano en Bogotá, a manos de la policía, conduce a una reflexión... Ver post completo.
Bernd Marquardt ed. (2020), ¿Corona-democracia o corona-dictadura? Reflexiones sobre el mundo confinado del 2020, Grupo Editorial Ibáñez, Bogotá
Por: Carlos Andrés Pérez Garzón*
El año 2020 está llegando a su fin, pero el COVID-19 parece que nos acompañará un poco más. Para siempre quedará en la memoria de la humanidad que el 2020 será el año del coronavirus; las principales noticias del año han girado en torno a... Ver post completo.
Pobres antiguos y nuevos pobres
Por Victor Reyes Morris Doctor en Sociología. Uno de los efectos ya visualizados de la pandemia, por lo menos para América latina, es el aumento del fenómeno de la pobreza. En nuestro país, Colombia, se venía registrando, desde antes, un aumento de la pobreza multidimensional entre... Ver post completo.
Dicotomía público/privada
Jorge Coronel López Economista, Magíster en Economía La tensión público/privada no es nueva. Esta pareja de términos hizo su ingreso a Occidente por la vía del derecho y ha servido para que las ciencias jurídicas, sociales y económicas, puedan delimitar, representar y ordenar su campo... Ver post completo.
Sociología del insulto
“Todo lo animal está en el hombre, pero todo el hombre no está en lo animal” Lao-Tse Por Victor Reyes Morris. Sociólogo. Dr. En Sociología. Cómo reflexionar acerca de lo que podría constituir el insulto, sin ser insultante. Me recuerda aquello que alguien decía que con... Ver post completo.