Están de moda los grandes fondos de ciclismo en bicicleta en Colombia, eventos deportivos de alta exigencia física que cautivan a más aficionados, semiprofesionales y profesionales. Miles de personas pagan por ‘sufrir’ durante recorridos que pueden tomar más de siete horas. Este es un breve... Ver post completo.
La Sinfonía del Pedal
La Cuchilla, la loma que está de moda
La Cuchilla, es hoy por hoy, el ascenso más transitado por los aficionados al ciclismo de Bogotá. Otras subidas como Patios, El Vino, El Romeral, San Miguel, La Tribuna, Canicas, El Tablazo y el Alto de la cabra, han pasado a segundo plano, gracias a la altitud y dureza del páramo de Guasca, donde... Ver post completo.
Los demonios de un ciclista madrugador
La alarma suena a las 3:30 de la madrugada y la estridencia de su timbre me indica que llegó la hora de la verdad: levantarme para salir a montar en bicicleta. Aún con las luces apagadas y dándome un tiempito de gracia - los famosos cinco minutos- pienso en el frío feroz que afuera intimida a habitantes... Ver post completo.
En bici al mar… desde Bogotá
Un viaje de 1600 kilómetros desde Bogotá hasta la Guajira me reveló un país desconocido e insospechado. Con el poder de las piernas y la mente, la travesía en bicicleta fue una maravillosa oportunidad de trasegar por seis ciudades capitales, conectando los páramos del interior con los paradisíacos lugares... Ver post completo.
Entre vibraciones, baquetas y la bici
Los amantes de la música clásica la reconocen cada vez que sale al escenario: allá en el fondo de la orquesta, una mujer de cabello corto se prepara para tocar los tradicionales instrumentos de percusión y los más inverosímiles objetos que nos podamos imaginar, como el rin de un carro, por ejemplo.... Ver post completo.
El ‘escarabajo’ de la silla de ruedas
Cada domingo miles de aficionados a la bicicleta miden sus fuerzas en una de las lomas más emblemáticas de la capital colombiana: Patios. En cada una de las 22 curvas de los 6 kilómetros del ascenso, pedalean todo tipo de personas: niños, adolescentes, mujeres, adultos, abuelos; aficionados, semi... Ver post completo.
El desengaño amoroso de un ciclista
Hay expertos que escriben sobre las grandes carreras de ciclismo, ciclistas, fichajes, equipos y dopaje, entre otras tantas cosas. A ellos les dejo la profundidad, pues hoy quiero acercar el mundo de la bici a la literatura con una breve historia, que podría decirse, es la primera de una ficción... Ver post completo.
Lo moderno es andar en bici
El próximo 22 de septiembre, día mundial sin automóvil, es una nueva oportunidad para desempolvar la bicicleta. En Bogotá estarán habilitadas más de 50 kilómetros de la tradicional ciclovía de los fines de semana. Las ciudades más ricas del mundo empiezan a privilegiar a ciclistas y peatones... Ver post completo.
Niños montan en bici por un mundo mejor
En Bogotá los niños aprenden a montar en bicicleta para ir a sus colegios en menos tiempo y más felices. A la fecha, 7300 niños de 74 colegios de seis localidades, han sido capacitados para la práctica de un modo alternativo de transporte. Niños y jóvenes escapan al sedentarismo y a la obesidad... Ver post completo.
Bogotá, Ámsterdam de América
La proliferación de bicicarriles, un tercer día sin carro en el mismo año, un proyecto de ley que busca incentivar el uso de la bicicleta, la octava semana de la bicicleta, 40 años de ciclovía y una voluntad política para cambiar el chip de la movilidad, convierten a Bogotá en una de las ciudades... Ver post completo.