La Sinfonía del Pedal

Publicado el César Augusto Penagos Collazos

Niños montan en bici por un mundo mejor

NinosColegioEnBici

En Bogotá los niños aprenden a montar en bicicleta para ir a sus colegios en menos tiempo y más felices. A la fecha, 7300 niños de 74 colegios de seis localidades, han sido capacitados para la práctica de un modo alternativo de transporte. Niños y jóvenes escapan al sedentarismo y a la obesidad con el programa Al Colegio en Bici.

La bicicleta tiene el poder de transformar nuestras vidas. Esta es la experiencia que viven 7300 niños de colegios distritales de Bogotá, que han sido capacitados en historia de la bici, mecánica (desarme, armado y lavado), normas de convivencia y código de tránsito. La formación incluye ciclo expediciones o recorridos que les permite a los niños conocer la ciudad donde viven. Si antes se quedaban en casa frente a la pantalla del televisor, ahora estos niños se divierten y hacen amigos.

El revolucionario programa Al Colegio en Bici, liderado por la Secretaría de Educación, tiene rodando en vía a 1600 niños que de un tiempo para acá se bajaron de las rutas escolares para llegar a sus colegios sobre dos ruedas. Los recorridos son realizados sobre 44 rutas (143 kilómetros), diseñados por los estudiantes y aprobados por sus padres, en compañía de 140 guías del programa. De las 4400 bicicletas mandas a fabricar, 3800 han sido entregadas a los instituciones educativas participantes.

El poder transformador de la bicicleta ha llegado a 74 colegios de las localidades de Bosa, Kennedy, Engativá, Suba, Barrios Unidos y Tunjuelito. SI bien, al inicio del programa los colegios fueron escépticos, ahora la gran mayoría de éstos esperan hacer parte de esta iniciativa que propone usar la bicicleta como medio alternativo y real de transporte.

NinaArreglaBici

La selección de los colegios ha tenido en cuenta condiciones como la existencia de una ciclorruta a no menos de 500 metros, una topografía de menos del 5 por ciento de dificultad (subida), y la demanda suficiente. Se privilegia los recorridos entre 1 y 3 kilómetros, cuyo potencial es de 70 mil estudiantes en Bogotá.

“En el 2012 los padres tenían mucha resistencia por el tema de inseguridad y la infraestructura, pero hoy por hoy, desde abril del presente año, hemos entregado 1600 bicicletas a los padres en calidad de préstamo”, aseguró Leonel Miranda, gerente el programa Al Colegio en Bici.

Según las cifras oficiales, de los casi 30 mil viajes que han realizado los niños en bici, los pocos incidentes no han pasado de raspaduras menores. De los nueve hurtos, seis de los cuales corresponde a los guías, han sido recuperadas siete bicicletas con la ayuda de la policía que cuenta con el serial de cada cicla.

“Estos niños cuando tengan la oportunidad de crecer y de trabajar, muchos de ellos no van a querer comprar una moto o un carro, ya no necesitan de eso para sentir que están progresando. Se está construyendo un tipo de ciudadano más consciente con el medio ambiente y con menos riesgo de obesidad y sedentarismo”, agrego el señor Miranda.

El programa le permite a niños de una localidad invitar a compañeros de otra localidad a hacer recorridos por los sitios más emblemáticos de sus territorios: bibliotecas, parques, iglesias, casas de la cultura, entre otros. Didácticamente, los niños superan la falsa idea que la bicicleta es un medio de transporte exclusivamente para la clase obrera. Vale la pena destacar que el 39 por ciento de los participantes son niñas.

ninosenBiciprograma

Más que regalar una bicicleta

Más que reglar una bicicleta, el programa es un proceso de formación y concientización de las necesidades de la movilidad del mundo moderno, pues 30 niños que se montan en bici son un bus menos en las congestionadas calles de la capital. Durante los tres años del proyecto, éste ha invertido hasta el momento 5 mil millones de pesos en compra de bicicletas, kits, promoción y funcionamiento.

Vaya uno a saber que más allá del aporte a la movilidad, alguno de estos niños encuentre su vocación de deportista para convertirse en el futuro próximo en una Mariana Pajón, un Nairo Quintana o un Esteban Chávez. ¡Estas son las cosas chéveres que pasan en Bogotá! ¡Hay esperanza! Enseñemos a nuestros niños a montar en bici para salvar el mundo.

Por: César Augusto Penagos Collazos

Instagram: la_sinfonia_del_pedal

Facebook: @LaSinfoniaDelPedal

Comentarios y sugerencias: [email protected]

Comentarios