La revolución personal

Publicado el larevolucionpersonal

013 – Cualidades del equilibrio emocional en La Revolución Personal

El aspecto espiritual o emocional es la energía de la vida, es la interrelación y/o comunicación entre los seres vivos.

La naturaleza de los seres vivos es la evolución y la evolución es característica de las células. Los seres humanos estamos compuestos de millones de células, por lo tanto nuestra evolución está garantizada por la evolución de nuestras células. A su vez, todos los seres humanos somos células de la sociedad, lo cual a su vez garantiza la evolución de la sociedad.

El aspecto espiritual hace que evolucionemos como seres vivos formados por células, nos da el poder de la comunicación, nos hace gregarios y solidarios, en la medida que cada ser lo logre.

Cuando se logra el equilibrio espiritual conciente unido al equilibrio material conciente y al equilibrio mental conciente se realiza La Revolución Personal, convirtiéndose en constructor.

Ni La Revolución Personal, ni el equilibrio emocional o espiritual es una religión, se podría pensar que lo fuera, ya que habla del equilibrio espiritual conciente, pero de una conciencia libre e independiente, de una conciencia personal ya que es diferente para cada ser humano. También habla del alma, pero no todo lo que se refiere al alma es religión. La Revolución Personal no pone ni la religión ni ningún otro aspecto por encima del ser humano concientemente equilibrado, recordemos lo dicho en otras entradas, es la unión equilibrada concientemente de todos los aspectos del ser humano: su cuerpo físico o material, su cuerpo mental o intelectual y su cuerpo emocional o espiritual. Pero tengamos en cuenta que no es lo material, ni lo intelectual, ni lo espiritual el principal factor de la humanidad, es el equilibrio conciente de los tres aspectos para que el ser humano sea integro. Es el equilibrio humano la base de la existencia del hombre.

Quizás esta forma de pensar sea un tanto extraña por tener una ideología libre creada en la conciencia de quien se cobija con La Revolución personal, pero no es una organización ni religiosa ni política, no son ideas vagas, es simplemente el resultado conciente de la meditación uniendo integralmente al ser humano y dándole el mismo valor equilibradamente a cuerpo mente y emociones.

La Revolución Personal no es un destino, es una condición, es un camino para llegar al destino que cada quien concientemente se haya propuesto y es que el equilibrio espiritual conciente no riñe con ninguna religión ni con ninguna posición política, como tampoco se alinea con ninguna religión ni con ninguna postura política.

Es una condición que no tiene limites ya que la conciencia va mas allá de todas las formas de pensamiento establecidas, pues la conciencia consciente es pluralista, convirtiéndose en lo único que auto juzga al alma de cada ser humano y cada ser humano debe libre y concientemente encontrar su equilibrio para que sea equilibrado su veredicto.

Podemos decir también que La Revolución Personal no es una filosofía idealista o espiritualista o  materialista, pero tampoco es una filosofía anti-idealista, ni anti-espiritualista, ni anti materialista; ya que como se ha insistido La Revolución Personal es equilibrio consciente de los tres aspectos del ser humano. Ninguno de esos aspectos debe dominar a los demás, sino que debe haber un equilibrio entre ellos. Repetimos una vez mas La Revolución Personal no es excluyente, es libre, concientemente equilibrada. La filosofía de La Revolución Personal propone la organización de ideas a cada ser humano, con la inteligencia de cada uno para hacer filosofía, quiere decir con la capacidad de cada uno para organizar ideas, porque todos los seres humanos somos filósofos e inteligentes y todos hacemos uso de la filosofía y la inteligencia, es bien sencillo. La única condición es hacerlo equilibradamente y con plena conciencia. Cada ser humano es libre de encontrar su equilibrio conciente y ese conocimiento es lo que estamos empeñados en expandir. La Revolución Personal no compite con ninguna filosofía pero tampoco esta en desacuerdo con ninguna, solo orienta a cada ser humano para que  encuentre su propio equilibrio conciente en sus tres aspectos, así de sencillo. Obviamente esto es diferente para cada ser humano.

El equilibrio conciente, no es un credo, no es milagroso, no es locura, no es veneración. Es una condición del alma o del ser humano integral, por lo tanto no se le adora. Es simplemente la búsqueda del equilibrio conciente entre los aspectos físico o material, mental o intelectual y emocional o espiritual. Inicialmente es una condición individual, que depende de la interpretación la percepción y lo relativo de cada ser humano, una vez que haya una masa de personas en este camino, ésta condición se volverá masiva y crecerá en una condición masiva, similar a como crece una bola de nieve al rodar por la misma nieve. Dos personas no pueden nunca pensar lo mismo, entonces nunca dos almas tendrán una conciencia de equilibrio similar en los tres aspectos del ser humano, de lo cual podemos deducir que no se podrá formar una organización de La Revolución Personal con equilibrio conciente como centro, pues un equilibrio conciente para una persona, es desequilibrio para otra.

Como término sencillo y básico, lo espiritual se convierte en un principio de lo relativo, es decir la diferencia entre las cosas y su relación entre ellas, convirtiéndose en la creación de ideas y formas propias, ideal para soñar e imaginar; lo relativo a desarrollar la creatividad.

*

La práctica de hoy es la respiración visualizándola desde la garganta hasta el ombligo. Para ello nos sentamos en una posición cómoda, cerramos suavemente los ojos, la boca cerrada y los dientes ligeramente separados, relajamos todo el cuerpo a respiramos normalmente. Al inhalar llevamos la percepción de la conciencia desde la garganta hasta el ombligo y simultáneamente nos decimos mentalmente “se que estoy inhalando. Y al exhalar llevamos la percepción de la conciencia desde el ombligo hasta la garganta y simultáneamente nos decimos mentalmente “se que estoy exhalando. Esto es conciencia de la respiración de la garganta al ombligo y viceversa.

Texto: Dhyanamurti

Edición: Vilma V.Naturaleza viva. Fotografía (Catalina Giraldo)

Comentarios