La movida está con el congreso extraordinario cafetero que convocó el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros para el próximo martes 30 de abril.
Ahí se le hará seguimiento a las medidas que tomó el gobierno hace unos meses para apaciguar la crisis cafetera y, lo más importante, se evaluará si el gerente de la Federación, el doctor Luis Genaro Muñoz, seguirá o no en el cargo.
Se ve venir que le van a pedir el puesto: los comités de Cafeteros de Caldas (Marcelo Salazar), Antioquia (José Eliécer Sierra) y Cundinamarca (Javier Bohorquez) ya están unidos y le quitaron el apoyo al doctor Muñoz.
Con ese panorama, es pertinente recordar la baraja de candidatos. Hace algunas semanas dijimos que suenan Roberto Vélez Vallejo, pereirano, embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos. Hasta el año 2008, Vélez fue gerente comercial de la Federación Nacional de Cafeteros y también tuvo a su cargo la apertura de la embajada de Colombia en Malasia.
El segundo es Luis Eduardo Gomez, presidente de Finagro. Nació en Yarumal (Antioquia) y fue asesor de la gerencia de la Federación Nacional de Cafeteros, representante del gremio cafetero en Asia, en cuyo ejercicio logró la apertura de la oficina en China y el posicionamiento de la marca Juan Valdez.
Un nuevo nombre es el de Mario Gomez Estrada, quien renunció en marzo al Comité Directivo de la Federación de Cafeteros y del Comité Nacional por Caldas en la crisis cafetera pasada. El nombre del doctor Gomez Estrada tiene fuerza. En 2009 retiró su candidatura a la gerencia de la Federación para apoyar al doctor Juan Camilo Restrepo en su momento. Es respetado en el gremio cafetero y habrá que tenerlo muy en cuenta…
Consulte audio en: http://www.bluradio.com/#!27361/cafeteros-y-contrato-entre-sena-y-claro-las-movidas-economicas-de-este-jueves