Hoy la movida tiene que ver con las constructoras chilenas que están viendo en Colombia un mercado con oportunidades para crecer. Hace un par de meses nos anticipamos a una movida que finalmente se dio y que fue la llegada a Colombia del grupo Actual Inmobiliaria mediante la compra del 50% de la firma colombiana A&con a los arquitectos Flavio Córdoba y Gabriel Casasbuenas.
Después de la compra, Actual dijo que hasta el año 2016 va invertir unos 180 mil millones de pesos en su instalación en Colombia. Hoy están buscando un lote en las inmediaciones de Bogotá para construir un centro de distribución y han identificado la zona de Cedritos, también en Bogotá, y el municipio de Chía como lugares para edificar proyectos de viviendas.
Esos son los negocios en los que están después de instalarse y que está manejando Eugenio Gellona Vial, uno de los socios de Actual, que ahora pasa buenas temporadas en Colombia. Pero el tema aquí es cómo se hacen notar o marcan alguna diferencia con la competencia local. Así es que han decidido ofrecer a quien compra alguno de sus proyectos una financiación para temas relacionados con la adecuación de los inmuebles y hasta la luna de miel. Lo que hacen son acuerdos con otras compañías chilenas para darles a los clientes unos bonos y les financian. Es el caso de Falabella, LAN, Home Center y Cencosud. Lo interesante aquí también es ver cómo todas estas compañías chilenas que han llegado a Colombia se están ayudando entre ellas para vender más.
El otro protagonista en esta historia de constructoras chilenas con negocios en el país es el empresario Francisco Rencoret, al que sus competidores del Grupo Actual se le adelantaron con su llegada a Colombia. Pero Rencoret está de vuelta y está en Bogotá dispuesto a que su constructora, llamada Inmobiliaria Territoria, pueda empezar a operar a en el país.
Inicialmente, Rencoret estaría buscado una asociación con inversionistas locales y viendo oportunidades para construir lo que son los llamados proyectos mixtos, que aún no son muy comunes en Colombia pero que funcionan en otros lugares. Esos proyectos son los que combinan en un solo lugar hotel, residencias, oficinas y centros comerciales. Esa es la apuesta de la compañía Territoria y se han enfocado en ella siguiendo un proyecto que el año pasado fue catalogado como el mejor de América Latina y que están haciendo en Chile bajo el nombre de Isidora 3000.
Pero si Rencoret no encuentra un socio local evaluaría asociarse con otra compañía chilena que se llama Constructora Fe Grande, de otro empresario llamado Miguel Calvo Aguirre.
Y finalmente en todo este desembarco de constructoras chilenas está asomándose también el Grupo Armas, del empresario Cristián Armas, que a finales de este año va a realizar unas primeras inversiones en Colombia que seguirán con más fuerza en 2014 y 2015.
Este tema de las constructoras e inmobiliarias chilenas abre un nuevo capítulo interesante de las inversiones de empresarios de ese país en Colombia. Ya lo hicieron con el comercio, que prácticamente se lo tomaron con cadenas como Falabella, Cencosud, Replay, La Polar entre otras, y ahora vienen estos nuevos negocios pero para el sector inmobiliario.
Consulte audio en www.bluradio.com