La movida de los negocios

Publicado el Juan Fernández

Habrá extension de los contratos de las programadoras del Canal Uno y no licitación

Hoy un tema al que le hemos estado haciendo seguimiento y que tiene que ver con el Canal Uno. Acordémonos que el próximo 31 de diciembre vence la licencia que les fue otorgada en 2004 a las uniones temporales Colombiana de Televisión y NTC; Jorge Barón y Sportsat; RTI y Programar; y CM& para operar como programadores.

El tema es que hasta el 30 de junio, es decir pasado mañana, la Autoridad Nacional de Televisión debe decidir si habrá licitación o una prórroga de los espacios del Canal Uno. Todos los operadores actuales del Canal ya presentaron la solicitud de prórroga por diez años más y la Autoridad Nacional de Televisión parece estar de acuerdo con ese modelo de prórroga.

Acá en Blu dijimos que en buena medida la decisión la tomará la Autoridad de Televisión con base en un estudio que contrató con la Universidad Nacional para que fije los criterios de selección y de paso diga cuál es el esquema que más conviene, si licitación o prórroga. Ese estudio tiene tres etapas y revelamos hace unas semanas las dos primeras, que eran las que estaban listas, y profundizaban tanto en el modelo de prórroga como en el de licitación.

Lo nuevo es que la Universidad Nacional entregó el informe final. Concluye que no puede haber una prórroga parcial sino por diez años, y que como las condiciones del negocio de la televisión van a cambiar en los próximos tres años con la entrada de la televisión digital, no pueden hacer una valoración exacta del valor de la concesión.

Al no dar valor, la Universidad se quitó ese problema de encima que le surgió cuando se le dijo que no debería estar haciendo las veces de banca de inversión, pues los contrataron para saber el modelo a seguir pero no para meterse en precios.

Ahora, sobre el negocio como tal, y con el informe final de Universidad Nacional, lo que se está abriendo paso es una extensión de los contratos por un término de tres o cuatro años, tiempo en el cual ya estará lista la licitación de la televisión digital.

La puja ahora es por cuanto tiempo extender los contratos. Las programadoras dicen que mínimo cinco años porque se trata de empresas que deben realizar planes financieros a mediano plazo. La Autoridad de Televisión por su parte, quiere como máximo tres años. Están en conversaciones para ver si las dos partes logran algún tipo acuerdo, pero lo único que sí queda claro es que no va a abrirse ninguna licitación…

Consulte audio en: http://www.bluradio.com/#!33972/no-habra-licitacion-para-el-canal-uno-contratos-de-operadores-seran-prorrogados

Comentarios