La movida de los negocios

Publicado el Juan Fernández

El proyecto que exigiría mediciones a la radiación de antenas en el país

La movida tiene que ver con telecomunicaciones. En el Congreso de la República se está impulsando un proyecto de ley que puede convertirse en un negocio muy interesante. Se trata del proyecto 013 C – 2012 en el que, palabras más palabras menos, se exige que se hagan lo que se conoce técnicamente como  Mediciones Continuas de Emisiones a todas las antenas de comunicaciones que hay en el país. Ese proyecto enmarca el eterno debate sobre los límites máximos de exposición de las personas a los campos electromagnéticos producidos por los diversos sistemas de comunicaciones y los efectos de su radiación sobre la salud humana.

La exposición de motivos de ese proyecto da un poco de susto. Dice que esas radiaciones, basadas en estudios, pueden producir cáncer, esclerosis, infartos y hasta Alzheimer. Yo no sé si eso sea exagerado o no, pero se busca con el proyecto establecer una norma que le imponga a la totalidad de proveedores de redes y servicios de comunicaciones o a quienes operen antenas, medir los niveles de radiación de las ondas electromagnéticas generadas por éstas.

Eso por el lado de la salud. Pero como lo que nos interesa en esta sección son los negocios, le cuento que ese negocio podría costar 170 mil millones de pesos al año. Y en Colombia solo habría dos empresas de ingeniería de telecomunicaciones para hacer este tipo de mediciones: TES AMERICA, una empresa fundada en 1999, y TELEMEDICIONES, fundada en 1998, las dos con sede en Bogotá. La iniciativa está en comisión todavía, pero podría ser aprobada en esta legislatura.

Ese debate de las antenas es recurrente, y ahora pasaría lo mismo con las mediciones, que no son muy comunes en otros países. Sólo en la Comunidad de Cataluña, en España, se ve algo similar. Ahí hay instalados unos 230 equipos de control de las emisiones de las antenas de telefonía móvil en funcionamiento.

Falta ver en cómo termina el asunto y cómo los concesionarios, en el caso de la telefonía celular, recuperarían el nuevo pago que deberían hacer para cumplir con el tema de las mediciones de ser aprobado y cuál sería el papel, por ejemplo, que empiecen a jugar las ciudades y sus alcaldes…

Consulte audio en: http://www.bluradio.com/

Comentarios