La movida de los negocios

Publicado el Juan Fernández

El interés de grupos colombianos por el puerto argentino de La Plata

Hoy la movida está con los puertos y una jugada que se está dando en Argentina con toda la puesta en marcha del puerto de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.

Es una inversión privada la que se está haciendo allí, pero en cuanto al tema de construcción y operación quienes están listos a quedarse con ese tema es el grupo colombiano de la familia Parody, en cabeza de Manuel Parody. La familia Parody ha sido naviera, y es un grupo económico importante en ese sector de operación de puertos, contenedores y trasporte marítimo con compañías como Nautiservicios, Nautiport, entre otras.

El grupo está capitalizado por una operación que hicieron hace poco y fue la venta de sus acciones en la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura a la firma árabe Dubai Port Authority, que maneja 87 terminales en el mundo. En total se vendió el 19% de la Sociedad Portuaria que estaba en manos de la familia Pardoy, a través de la empresa Nautiservicios, por un lado, y de otras compañías ajenas a los Parody como Trasportadora S.A., Elequip, y el Grupo Empresarial del Pacífico, del empresario de puertos Óscar Isaza. Ese negocio se cerró en 150 millones de dólares

Y ahora que está capitalizado, el grupo colombiano anda buscando ese negocio que se abre en La Plata para construir y operar obras en el puerto, que desde 2015, cuando finalice ese proceso de ampliación que está llevando a cabo, será el más grande sobre el Río de La Plata, por encima del de Buenos Aires y el de Montevideo. Es un negocio grande que involucraría recursos por más de 100 millones de dólares.

Esa renovación del puerto de La Plata, que funciona desde 1890, es clave en todo el crecimiento que está planeando Argentina en infraestructura portuaria. Su eje de remodelación está basado en la puesta en marcha de la terminal de contenedores, que es la obra más importante de Argentina en el rubro portuario; la posibilidad del ingreso de embarcaciones de mayor porte mediante la ampliación del canal de acceso y zona de maniobras, y la construcción de tres nuevos frentes de atraque. Ese precisamente es el negocio con el que están buscando quedarse el grupo de la familia Parody, lo que le daría un avance a sus operaciones fuera de Colombia. Esa es  la movida de los negocios de hoy relacionada con el sector de los puertos…

Consulte audio en www.bluradio.com

Comentarios