La droga, ¿y Colombia?

Publicado el Jorge Colombo*

Sobre cómo la Universidad de los Andes falló como Universidad, como institución liberal

Tras la heroica resistencia de Leiden al sitio español que buscaba aplastar la rebelión de sus ciudadanos al dominio del rey de España, el príncipe Guillermo de Orange decide obsequiarle a la ciudad una Universidad.
 
Establecida la Universidad de Leiden en 1575, la joven República de los Países Bajos Unidos identificó la necesidad de educar a sus ciudadanos en las diferentes artes que estaban resurgiendo en Europa. En poco tiempo la ciudad logró reunir figuras como Descartes, Spinoza y Huygens en la época que es considerada el siglo de oro neerlandés, durante la cual el país también atrajo la migración de muchos judíos sefardíes expulsados de España y Portugal.
 
Reducir una universidad a un lugar donde se entregan licencias de capacitación en técnicas modernas es no hacerle honor en su integridad a tal institución. En su origen, una universidad es un gremio de académicos, y como tal es auto-regulado. Este gremio busca avanzar el entendimiento que tenemos del mundo bajo los principios de la libertad académica, que la UNESCO define como:
 
La libertad de enseñar y debatir sin verse limitado por doctrinas instituidas, la libertad de llevar a cabo investigaciones y difundir y publicar los resultados de las mismas, la libertad de expresar libremente la propia opinión sobre la institución o el sistema en el que se trabaja, la libertad ante la censura institucional y la libertad de participar en órganos profesionales u organizaciones académicas representativas. Todo el personal docente de la enseñanza superior deberá poder ejercer sus funciones sin sufrir discriminación alguna y sin temor a represión por parte del Estado o de cualquier otra instancia.
 
Las preguntas que debemos hacer acá son las siguientes: ¿Acaso el cuerpo profesoral de la Universidad de los Andes en su gran mayoría compartía la opinión que la Profesora y Doctora en Literatura debía ser expulsada del gremio? ¿No es acaso una muestra del lugar idóneo de la Profesora Sanín en la Universidad que ahora estemos muchos cuestionándonos sobre los puntos que ella avanzó en sus críticas?
 
La opinión de este académico es que aquí quien falló fue la Universidad de los Andes, y no la Profesora, la cual debería ser reincorporada a ese gremio y sus directivas llamadas a responder frente a sus miembros. ¿Por qué falló la Universidad de los Andes? Porque violó el principio de la libertad académica.

@DrogaYColombia

Comentarios