La doctora Marsha Rosenbaum es directora emérita del proyecto Safety First (Seguridad Primero). Este proyecto procura darle herramientas a los adultos que buscan cómo educar honestamente a sus hijos respecto a las drogas basándose en la verdad y la compasión. El proyecto nació a raíz de una carta, publicada en 1998 por el San Francisco Chronicle, que le escribió la Dr. Rosembaum a su hijo.
Es común escuchar a la gente criticar la propuesta de implementar un modelo de regulación y control de distribución, consumo y producción de estupefacientes, como alternativa al modelo actual, pues considera que tal modelo enviaría un «mensaje equivocado» a la población en general, y a sus hijos en particular. A diferencia de esto, mucha otra gente prefiere proveer a sus hijos de una educación que soporte el rigor de la verdad, como alternativa a una educación que se basa en la mentira, la represión y la exclusión, pues consideran que tal educación es la que legitima el lazo de confianza entre madre e hijo.
A continuación traduzco la carta de la Dr. Rosenbaum:
Septiembre 7 de 1998
Querido Johnny,
Este semetre comenzaras tus últimos tres años de bachillerato, y como muchos otros estudiantes en Estados Unidos, estarás expuesto a las drogas. Al igual que la mayoría de los padres, preferiría que no consumieses drogas. Aún así, estoy conciente de que a pesar de mis mejores deseos, tu quieras experimentar.
No recurriré al miedo para disuadirte. En vez de eso, habiendo dedicado parte de estos últimos 25 años a la investigación de la política pública de estupefacientes, del uso de las drogas y de la adicción a estas; te contaré un póco acerca de lo que he aprendido, con la esperanza de que esto te ayude a tomar decisiones prudentes. Mi única preocupación es tu salud y tu seguridad.
Cuando la gente habla de «drogas», por lo general se están refiriendo a las sustancias ilegales como la marihuana, la cocaína, las metamfetaminas (speed), los psicodélicos (LSD, Extásis, «hongos») y la heroína. Estas no son las únicas drogas que alteraran tu conciencia. El alcohol, los cigarrillos y muchas otras sustancias (como el pegante) pueden intoxicarte de alguna u otra manera. El hecho que una droga u otra droga sea legal o ilegal no significa que esta sea mejor o peor para tí. Todas modifican temporalmente tu forma de percibir las cosas al igual que tu forma de pensar.
Alguna gente te dirá que consumir drogas te hará sentir bien, y que esta es la razón por la cual ellos las consumen. Pero las drogas no son siempre divertidas. La cocaína y las metamfetaminas aceleran tu ritmo cardiaco; el LSD te puede hacer sentir desorientado; la intoxicación del alcohol te impide manejar correctamente; fumar cigarrillos puede conllevar a su adicción y al cáncer de pulmón; y la gente se puede morir repentinamente tras consumir heroína. La marihuana por lo general no conlleva a la adicción física ni a una sobredosis, pero si altera la forma como piensas, te comportas y reaccionas.
He intentado darte una descripción muy breve de las drogas a las que posíblemente estarás expuesto. La razón por la cual no intento asustarte distorcionando la información es porque quiero que puedas confiar en lo que te digo. Aunque decida no mentirte respecto al efecto de las drogas, existen muchas razones por las cuales una persona de tu edad no debería consumir drogas o alcohol.
Primero que todo, estar bajo el efecto de la marihuana o de cualquier otra droga interfiere con tu día a día. Retener información se te dificulta bajo su efecto, así que su uso, particularmente si es diario, afectará tu capacidad de aprendizaje. Segundo, si piensas que te gustaría probar la marihuana, por favor espera a que seas mayor. Frecuentemente los adultos con problemas de drogas empezaron a consumirlas cuando eran menores.
Finalmente, tu padre y yo no queremos que te metas en problemas. El uso de drogas y de alcohol es ilegal, y si te arrestan las consecuencias son enormes. Acá en los Estados Unidos, el número de arrestos por poseción de marihuana se ha más que duplicado en los últimos seis años. Los adultos se toman en serio la política de «tolerancia zero». Si te agarran, podrías ser arrestado, ser expulsado del colegio o de los equipos deportivos, perder tu licencia de conducción, perder la posibilidad de acceder a prestamos estudiantiles y/o ser rechazado por las universidades.
A pesar de mi consejo de abstenerte, posiblemente en alguna ocasión decidas experimentar. Te repito que esa no es una buena idea; pero si lo haces, te ruego que te informes tanto como puedas, y uses el sentido común. Existen muchos libros y referencias que son excelentes, incluyendo la Internet, y que te pueden dar información confiable sobre las drogas. Por supuesto, tambien puedes consultarme. Si no sé cuales son las respuestas, procuraré ayudarte a encontrarlas.
Sé precavido si te ofrecen drogas. Observa como la gente se comporta, pero debes saber que cada quien responde de forma diferente, aún a una misma droga. Si decides experimentar, asegurate de estar rodeado de gente en la cual puedas confiar. Planea como te vas a transportar y bajo ninguna circunstancia manejes si haz consumido drogas o te subas al auto de alguien que haya consumido. Llámanos o llama a cualquiera de nuestros amigos cercanos a cualquier hora, de día o de noche, y te íremos a buscar, nadie te preguntará por una razón ni habrán consecuencias.
Y por favor Johnny, ten moderación. Es imposible saber que contienen las sustancias ilegales pues estas no están reguladas. La mayoría de las muertes por sobredosis ocurren porque los jóvenes no saben lo fuerte que es la droga que están consumiendo, o porque combinan una droga con otra. Por favor no participes en concursos en los que tienes que beber, los cuales han ocasionado la muerte de muchos jóvenes. Aunque el consumo de marihuana en si no es fatal, su
consumo excesivo te puede desorientar y volver paranoico. Y evidentemente fumar le hace daño a los pulmones, seas adulto o seas jóven. Johnny, como tu padre y yo siempre te lo hemos dicho respecto a toda una serie de actividades (incluyendo las relaciones sexuales), piensa en las consecuencias antes de actuar. No es diferente con las drogas. Ten sentido crítico y por encima de todo, piensa en tu seguridad.
Con amor,
Mamá.