50 años del Colegio San Francisco de Asís
La fama de Popayán como ciudad ilustre, de cultura y buena educación, no es gratuita. Es una fama construida en 200 años de trabajo, dedicación y perseverancia. Una gloria edificada desde la misión básica de sus centros educativos: el seminario, los claustros universitarios, los colegios que se tienen.
Padres de familia de todo el país avizorando futuros promisorios para sus descendientes, por dos siglos han traído a sus hijos a estudiar a Popayán. Los ex alumnos de colegios públicos y privados siempre sobresalen por sus buenos puntajes. Y los Centros Universitarios, ya tienen – o trabajan para obtener-, certificaciones de calidad para avalar la fama de ciudad universitaria, con egresados distinguidos por su cultura, tan apetecidos laboralmente.
La historia educativa de Popayán inicia con el Real Colegio Seminario en 1638, con autorización para funcionar dos años después. Luego se crearon los Claustros para Señoritas, la Universidades, los diversos centros de capacitación que hoy tenemos… instituciones que hacen lo posible por mantener una excelencia educativa con una visión y misión clara: ofrecer la mejor educación del país.
Durante años el Seminario y el colegio San Francisco estuvieron fusionados, regidos primero por jesuitas y luego por vicentinos, con el apoyo de la Curia. En la historia de este centro educativo figuran muchos momentos aciagos: tres terremotos que destruyeron sus edificaciones, abandonos estatales, crisis administrativas, destierros, cierres y traslados de sedes, en fin; en doscientos años han pasados muchas cosas. Lo más grave fue cuando el Seminario cerró el colegio. Pero, sus exalumnos reinventaron el centro educativo, se constituyeron como Sociedad, luego Asociación en 1964, y luego se fortaleció como Fundación en 1990, y ahora, estrenan sede propia en un sector exclusivo de la ciudad.
La ciudad y el país le deben mucho al colegio San Francisco de Asís. Allí se han educado los hombres más ilustres, capaces y pensantes del Cauca. En esta Institución Educativa, el esfuerzo por una educación de excelencia nunca ha sido un sueño, sino una realidad. Lo demuestran los resultados de sus alumnos. El respaldo de los padres de familia, su historia y la fortaleza corporativa y económica de la que goza. Y por la alta cualificación de sus profesores hoy en día, es sin duda, uno de los mejores colegios privados del sur-occidente colombiano.
Cuando el Presbítero Pedro Vargas Sáez le pidió a la iglesia un colegio para Popayán escribió: Pido un colegio “para que no le faltan a sus hijos el pan del saber y la luz de la ciencia” y bajo ese lema, el colegio ha crecido, transformado y proyectado, y sus directivas no han sido inferiores a este noble postulado.
Hoy, cuando el Real Colegio San Francisco de Asís se preparara para celebrar sus 50 años de vida laica, con nuevas edificaciones y novedosas propuestas pedagógicas, como ex alumno me uno a las felicitaciones que ya le comenzaron a llegar del país y del exterior.