El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha establecido con éxito una historia de participación de líderes jóvenes. Ahora llega a Barranquilla, sumándose a Bogotá y Medellín, con su comunidad de Transformadores o Impulsores Mundiales (Global Shapers), en búsqueda de ideas innovadoras que puedan lograr un impacto positivo y proactivo en la agenda global.
Los jóvenes representan casi una quinta parte de la población mundial. El 50% de la población mundial es menor de 27 años: hay 1.2 mil millones de jóvenes en nuestro planeta hoy, y la próxima generación de jóvenes será la mitad más grande, sumando 1.8 mil millones. Así, es claro que las soluciones a nuestros desafíos globales deben incorporar a jóvenes a nivel local, regional, nacional y global. Nuestra generación tiene la pasión, la dinámica y el espíritu emprendedor para darle forma (shape, en inglés) a nuestro futuro.
Por ello, el Foro Económico Mundial ha creado la comunidad de Global Shapers, una red de centros constituidos en ciudades (Hubs) fundados y dirigidos por jóvenes entre 20 y 30 años que son excepcionales en su potencial, sus logros y su motivación para hacer una contribución a sus comunidades, desarrollando su capacidades de liderazgo para servir a su sociedad.
¿Por qué Colombia?
Fundada en septiembre de 2011, la comunidad de Global Shapers ya tiene más de 1500 miembros en más de 200 Hubs alrededor del mundo. Los miembros de cada Hub asumen la planeación y ejecución de un proyecto local con el objetivo de mejorar su comunidad.
Con la inclusión de Barranquilla, Colombia se consolida como el país latinoamericano con más Hubs de Shapers, sumando tres en total, incluyendo Bogotá y Medellín. Lograr transformaciones sistemáticas resulta uno de los retos de los jóvenes colombianos que, como otros líderes en el mundo, construyen alternativas para contribuir al progreso de sus regiones.
La comunidad Shapers se constituye como una plataforma para que los jóvenes transformen positivamente el mundo, integrando la dimensión personal, local y global. La comunidad es diversa en demografía, áreas geográficas, ámbitos y sectores; sin embargo, está unida bajo un mismo deseo: canalizar la inmensa energía y el entusiasmo de sus miembros para construir un mundo más pacífico e inclusivo.
Los jóvenes son seleccionados a través de un proceso competitivo a nivel local, que consiste en la aprobación de un Shaper Curador, que cambia anualmente en cada Hub, y una revisión curricular exhaustiva para comprobar la participación de los jóvenes en actividades de liderazgo social, que incluye un riguroso proceso de entrevistas.
¿Qué hacen los Shapers?
Los Hubs son el centro de la comunidad de Shapers. Cada Hub está obligado a realizar un proyecto de impacto para mejorar su comunidad local. Además, pueden organizar talleres, reuniones con líderes y otras actividades que aumenten la capacidad de impacto de sus miembros como líderes actuales y futuros. Las actividades de los Hubs son apolíticas, no relacionadas con ningún partido y siempre centradas en generar un aporte positivo a quienes participen en ellas.
La comunidad está vitalizada por las múltiples interacciones generadas dentro de cada Hub y a nivel global. Al ser parte de la comunidad, los Shapers interactúan con otros jóvenes líderes alrededor del mundo, con los cuales intercambian experiencias, estrechan vínculos y gestionan sinergias para los proyectos e ideas que emprendan. Asimismo, crean, diseñan e implementan proyectos e iniciativas de impacto social en su localidad. Finalmente, tienen la oportunidad de interactuar con los líderes del mundo a través de su participación en las reuniones del Foro Económico Mundial, incluyendo la reunión anual en Davos, Suiza.
El Foro Económico Mundial es una organización internacional independiente que trabaja por mejorar el desarrollo del mundo, e incluye a empresas, líderes políticos, académicos y otros actores de la sociedad para forjar la agenda industrial, regional y global. Además de la comunidad de Global Shapers, se destacan entre sus iniciativas multisectoriales comunidades como Jóvenes Líderes Globales (Young Global Leaders), la red de Consejos Globales (Global Agenda Councils), y la Fundación Schwab para Emprendedores Sociales (Schwab Foundation for Social Entrepreneurs).
Para más información sobre la comunidad de Shapers, pueden escribir al correo [email protected]