Es aterrador saber que, cada vez que caigo sobre alguna noticia que reporta algún evento, comentario o chisme relativo a la campaña presidencial (porque ese es el nivel en el que se encuentra la democracia de nuestro país), termino siempre encontrando alguna analogía entre el acontecimiento reportado... Ver post completo.
J’accuse!
El zar de la cultura de la cancelación
Desde hace algunos años, y ya hemos debido de alcanzar la década, los continuos ataques a Occidente del presidente ruso, Vladímir Putin, levantaron de nuevo la cortina de hierro. Ocuparía todo el artículo si empezara en este momento a mencionarlos, y tengo la seguridad de que quien lee estas líneas... Ver post completo.
El exclusivo lenguaje inclusivo
Todo parecía una polémica superficial hasta que la candidata a la vicepresidencia por el Pacto Histórico, la doctora Francia Márquez, empezó a justificar el uso de las palabras que desataron la cuestión. En aquel momento, al menos para mí, surgió una preocupación que nos es menor. Creo que el... Ver post completo.
Expresidente, permítame amablemente que le democratice su chiste
Me había perdido la discusión desencadenada por una serie de comentarios de Gustavo Petro en una de sus numerosas manifestaciones políticas. En tiempo de campaña electoral, lo sabemos –¡y tanto que lo sabemos en nuestro país!– todos los candidatos indistintamente tienden a prometer lo imposible.... Ver post completo.
¿Es la guerra paz?
En 1949, el gran escritor George Orwell publicaba 1984 (Nineteen Eighty-Four), una novela distópica que terminó por darnos una imagen clara de la forma en que el autoritarismo se desarrollaría en lo que restaba del siglo pasado. Orwell había presenciado recientemente la barbarie nazi. Pocos años... Ver post completo.
Noticia de un secuestro
La diputada y líder de la oposición a la dictadura venezolana, María Corina Machado, concedió el pasado domingo una entrevista a un medio de prensa español. En esta, habló sobre las más de 5.000 protestas que hubo en el país vecino el año pasado y, sobre todo, informó a la prensa internacional... Ver post completo.
Accogliamo i morti
La pesadilla de Bolívar
En el 2004 el director austriaco Hubert Sauper ilustró magistralmente la pesadilla social, económica y ecológica que vivía Tanzania. La historia, siguiendo la teoría del caos, empieza con un simple hecho, un simple cambio, que genera una infinidad de consecuencias inesperadas. El cambio de una variable... Ver post completo.
K
Hablar de la ley SOPA (Stop Online Piracy Act) sería discutir sobre la punta del iceberg. No es la primera ley que ataca la libre circulación de la información, pero sí es la primera que tiene un seguimiento mediático a nivel mundial. Recordemos que el ACTA Acuerdo comercial anti-falsificación... Ver post completo.
J’Accuse…!
Cuatrocientos estudiantes extranjeros ocuparon la place de la Sorbonne en Paris. Era el mes de octubre, y mientras los medios de comunicación emitían al unísono exclusivamente los acontecimientos de la crisis de la euro-zona, la paciencia de estos estudiantes ya se había acabado. No fue una manifestación... Ver post completo.