El viernes 19 de octubre de 2012 nos encontrábamos en un recorrido de observación de aves en el Humedal Salitre con nuestros amigos Daniel Bernal y Jorge Escobar de Humedales Bogotá y con Daniel Romero Posada un chico muy joven y un nuevo amigo pajarero.
Llegamos a las 06:30 horas a este cuerpo de agua y nos dispusimos a Pajarear. Hacía un tiempo nublado, típico de estos últimos días en la capital pero no fue motivo para dejar de observar 42 especies entre residentes, migratorias, acuáticas y terrestres. Luego de unas horas de apreciar aladas a las 09:40h, gracias a estar observando un migratorio, el Tirano norteño (Tyrannus tyrannus) en un borde del humedal haciendo lo que mejor saben hacer (atrapando insectos) apareció un rostro marrón castaño detrás de una rama seca caída en el agua, tratándose de la bella y poco común Garcilla Verde de la cual no se tienen muchos registros en la sabana de Bogotá.
La Garcilla Verde (Butorides virescens) es una especie migratoria boreal (de Norteamérica) y residente de invierno que se le ve en pequeños grupos y visita los humedales de la sabana de Bogotá entre octubre y marzo de algunos años. Prefiere los mismos hábitat que su “prima” la Garcilla rayada (Butorides striata) la cual frecuenta los bordes de lagos, estanques, charcas, pantanos y humedales desde donde captura insectos acuáticos, pequeños peces y ranas.
_
La vimos pasearse a voluntad por varios puntos del humedal, desde la vegetación de los bordes (pasto Kikuyo y Junco bogotano), árboles del borde (Acacia y Urapán), árboles de la isla del humedal (Sauces) y volando más alto de lo que lo hace la Garcilla rayada, la cual en este humedal se le ve volar bajo. Se le vió igualmente forrajear en busca de alimento y acicalarse por momentos.
_
Ver esta interesante especie en un humedal tan pequeño con apenas 1.3 ha de zona inundable y unas 6.4 ha de área total, es un dato importante para el conocimiento de la avifauna en la Sabana de Bogotá y más precisamente de las aves en nuestra ciudad.Es así un registro más para este humedal, el cual no deja de darnos sorpresas en materia de aladas y cuya lista se compone con este registro de 84 especies hasta el momento ¿cuantas más se incluirán?.
Por: Pablo Casallas, @Cerdocyon
Asociación Bogotana de Ornitología ABO
Fotos: Pablo Casallas, Daniel Romero, Daniel Bernal.
_
Álbum web de la pajareada en Picasa.
Garcilla Verde |
Observación de aves por Humedales:
[twocol_one]
[button link=»mailto:[email protected]» size=»small» color=»silver» text=»dark»][email protected][/button]
[/twocol_one] [twocol_one_last]
3115009192
3182445402
[/twocol_one_last]