Hilo de ideas

Publicado el Gisella Fontalvo Rueda

Ocho nombres que no olvidarás después de Plataforma K 2016

La feria de moda de la costa colombiana presentó sus propuestas para la temporada Resort.

 

24276_jon_3206
© Cortesía de Plataforma K

Han pasado dos años desde que pisé (y documenté) una pasarela en Colombia –estuve viviendo en Madrid y descuidé un poco el blog– y volver a hacerlo ha causado en mi sentimientos encontrados.

La primera feria de la que he hecho parte este año ha sido Plataforma K. Barranquilla volvió a ser el epicentro de moda colombiana durante dos días para exhibir las nuevas propuestas y colecciones Resort que algunas marcas han creado para este 2016. El circuito abrió sus puertas con un desfile privado para la prensa que sirvió como abrebocas para lo que veríamos en las pasarelas. Debo confesar que me sorprendió un poco ver que el universo swimwear prácticamente se apoderó del evento – pensamiento que comparto con mis amigas de Moda 2.o– que busca mostrar las colecciones interestacionales para el verano. Las colecciones Crucero, como también son conocidas, son una selección de prendas para disfrutar lo días más soleados del año, en la que, efectivamente, hacen parte los trajes de baño, pero también se compone de vestidos, pantalones, faldas, enterizos, zapatos, carteras, accesorios, y muchas propuestas más que conforman un armario específico para las vacaciones –o en el caso de Barranquilla, para cualquier época del año–.

Sé lo que están pensando, y no. No soy de los que siguen escépticos ante los cambios en materia de moda en el país, pero es momento de que comencemos a hablar de inspiración y no de interpretaciones literales.

Plataforma K cuenta con pasarelas –que este año solo pocas vale la pena reseñar– y para nuestra fortuna también con una rueda de negocios llena de muchas pop up stores y diversas propuestas para todos los gustos. Este año, la muestra se ha realizado al lado de la carpa de desfiles, dando pie a que las piezas vistas en los shows se pudieran adquirir inmediatamente.

Estos son 8 nombres que han quedado en mi mente luego de Plataforma K 2016 y que no podrás olvidar una vez leas este artículo. ¡Toma nota!

TAHI SHOES

IMG_1489
© Cortesía de Tahi

En cuestión de calzado innovar no es tarea fácil, sobretodo si hablamos de las propuestas para clima tropical, en el que las creaciones deben bañarse por lo cotidiano sin perder la elegancia, la capacidad de innovar, y el riesgo. Con Tahi las hermanas Lisette y Karina Barakat han logrado cumplir con este objetivo, proponiendo nuevas alternativas para disfrutar de un paseo por la ciudad o para caminar por la playa. Su marca de zapatos, que comenzó en el 2015 con una colección de sandalias, se compone de propuestas audaces caracterizadas por estampados, piedras, y mis preferidas, las planas fabricadas en caña flecha.

Con el tiempo Tahi se ha enfocado también en la creación de plataformas, que le ha asegurado su puesto en el olimpo de lo cool gracias a su audaz combinación de colores y estampados. Para estos nuevos días de sol las creadoras de esta firma se han inspirado en un jardín botánico y al igual que en su primera colección, revisten sus creaciones con telas importadas desde India, Turquía, Espana y Estados Unidos.

 

Pop Up Store
© Cortesía de Plataforma K
IMG_1763
© Cortesía de Tahi

Por ahora puedes encontrar sus diseños en Desiderata, en Barranquilla; La Gardenia, en Cartagena; Magenta, en Cali; Carolina Mondragón, Cúcuta; Eugenia Fernández, en Sicelejo; y en su página de internet www.tahishoes.com. No hay duda de que Tahi Shoes colabora con el decálogo estival de calzado imprescindible para esta temporada.

SNIP

IMG_4662
© Cortesía de Snip

Quienes me conocen saben que amo la moda y me apasiona el mundo digital, por eso cuando descubrí Snip, una aplicación para Android que le permite a las personas encontrar opiniones en directo sobre qué outfit es ideal para cada ocasión o al momento de ir de compras, me emocioné. El esfuerzo titánico que han hecho Jaime Curvelo y Rafael Navarro, para crear la fórmula que fusiona la moda con el mundo digital en una ciudad como Barranquilla – y sé que pronto en todo el país–, es algo de admirar, por esa razón es momento de explicarles cómo funciona realmente:

Snip te permite crear un collage de comparación de 2, 3 o 4 fotos y enviárselo a tus amigos o a cuentas verificadas de personal shoppers para que te califiquen cuál es el look/prenda para ti o amplíen tu forma de ver la moda y te recomienden piezas que nunca habías contemplado. ¿La opción puede ser más tentadora?.

DANIELLA BATLLE

IMG_4639
© Cortesía de Plataforma K

No había tenido la oportunidad de ver las prendas de Daniella Batlle en vivo y en directo, sin embargo, a pesar de la inmediatez digital y de disfrutar de sus piezas por vía de las redes sociales – dígase Instagram, Twitter o Facebook– debo confesar que hacerlo con su nueva colección produjo en mi un big bang de emociones. «La Mar», como se titula su nueva propuesta, logró despertar una ovación por parte de los asistentes a su pasarela, gracias a su ejemplar manejo del color y los estampados, los delicados apliques sobre las prendas, al culto a la feminidad que transmitió con cada uno de los diseños, con sus accesorios, y por supuesto, al show inicial que tuvo como protagonistas a graciosos marineros cantantes, como si hubieran sido sacados de una película de Disney.

Daniella Batlle es una mujer que rinde culto a sus raíces latinas y a su clima tropical, que se decanta por las prendas femeninas, por los estampados –realizados por ella misma– y por el manejo de siluetas depuradas. Así entonces, su nueva colección rindió homenaje a su nombre; tomó como punto de partida el inicio de los looks resorts, es decir, esos que fueron creados para las personas adineradas que cuando las nubes grises se posaban sobre el cielo de las grandes ciudades, escapaban en yates, cruceros o aviones a los sitios más soleados del mediterráneo. «La Mar» propone pantalones, vestidos, faldas, shorts, trajes de baño, y hasta un overall, que se inundan de anclas, estrellas de mar, conchas, corales, voleros con una descarada voluptuosidad, y se tiñen de blanco o con los colores más vibrantes del pantone. Daniella Batlle es pura poesía en movimiento.

IMG_4638
© Cortesía de Plataforma K
IMG_4645
© Cortesía de Plataforma K
IMG_4642
© Cortesía de Plataforma K
IMG_4646
© Cortesía de Plataforma K

ALMA (JOYERÍA)

Pop Up Store
© Cortesía de Plataforma K

Para aquellos que piensan que todas las flores se marchitan, les tengo una noticia, no es así, y Ana Catalina Giraldo y Juan Camilo Pelaez, creadores de Alma, así lo demuestran. Para quienes no la conocen esta marca de joyas nacida en Medellín es una de las más innovadoras del país, ya que por medio de una técnica llamada electroformado, logra (aunque parezca increíble) secar las flores y hojas y cubrirlas con cobre o bronce.

Esta joyería toca el alma, y no solo por su impresionante trabajo, sino por su historia. Todo comenzó cuando Ana Catalina recibió una orquídea por Juan Camilo, y en su afán por conservar para toda la vida ese gesto de amor de su novio comenzó su investigación –de año y medio– para encontrar una técnica de joyería que le permitiera transformar elementos de la naturaleza –su flor– en joyas sin tener que sacar moldes o ceras. Ahora orquídeas, hojas, piñas de pino y anturios, se convierten en dijes, aretes, pulseras y otras propuestas se la firma nacida en el 2015.

Actualmente sus creaciones pueden encontrarse en su página de internet www.almajoyería.com  y mediante su cuenta de Instagram @alma_joyería.

No hay duda que Alma Joyería fabrica joyas para el alma.

 

Pop Up Store
© Cortesía de Plataforma K
Pop Up Store
© Cortesía de Plataforma K

 

DUE MILA

IMG_4653
© Cortesía de Due Mila

Cuando una misma pasión es compartida por dos o varias personas no cabe duda que sus caminos se cruzarán en algún momento. Eso pasó con Maria Isabel Arango y Cristina Celia, quienes hace tres años emprendieron un proyecto llamado Due Mila. Estas dos colombianas –la primera de Medellín y la segunda de Barranquilla– se conocieron en Italia y luego de compartir tiempo juntas y, claro, de descubrir su amor por el beachwear, decidieron crear una tienda que reuniera las mejores marcas de Colombia especializadas en este universo.

Aunque su negocio comenzó como un proyecto por Instagram (@Due_Mila) en sus ciudades natales, tiempo después ampliaron su target y buscaron adeptas en Santa Marta, Montería y Bogotá. El año pasado en el mes de septiembre decidieron que era momento de abrir la primera tienda física de Due Mila, tomando como sede a Barranquilla. La tienda cuenta con opciones para mujeres, hombres y niños, y encuentras marcas como Milonga, Palmarosa, Malai, Entreaguas, Airavata, Maaji, Ancora, Waimari, Agua Bendita, Macastía, y  Blobarque, especializados en trajes de baño y ropa para la playa. También hacen parte de su exclusiva colección de firma las exquisitas joyas de Pájaro Limón, los coloridos turbantes de Miss Balanta, y las propuestas boho de Gypsy Soul.

IMG_4659
©Cortesía Due Mila
©Cortesía Due Mila
©Cortesía Due Mila

NOISE LAB

IMG_4632
© Cortesía de Plataforma K

Hay prendas que se alzan como la inversión de la temporada, mientras que hay otras en las que se invierte toda la vida. Hablo por supuesto del universo underwear. Fiel a su lenguaje sensual, erótico y arriescado, la inspiradora pasarela de Noise Lab, firma lencera creada por Juanita Arcila en el 2015, presentó su nueva colección bajo el nombre de Serina, en la que continúa derribando los códigos impuestos para la ropa interior y propone un juego de texturas en las que es capaz de mezclar la austeridad del cuero con delicados materiales como el encaje y el tul.

Así entonces su nueva propuesta se compone de femeninos y románticos conjuntos y enterizos que se tiñen del blanco más angelical, de negro azabache, de un beige como las arenas del desierto y gris mate. El mundo creativo de esta diseñadora paisa se adapta a las combinaciones más difíciles; de él también hacen parte los flecos, arneses, cinturones y delicadas batas con mucho vuelo.

 

© Cortesía de Plataforma K
© Cortesía de Plataforma K
© Cortesía de Plataforma K
© Cortesía de Plataforma K
© Cortesía de Plataforma K
© Cortesía de Plataforma K

GEF

©Cortesía GEF
©Cortesía GEF

Hay marcas que no necesitan de pomposidad para ser recordadas. Gef es una de ellas. La marca que ocupa un puesto prodigioso en el mercado de la ropa deportiva y básicos, y por presentó una pasarela en la que sus coloridos diseños pasaron a segundo plano, dándole protagonismo a la presentación. Su show fue divertido – podríamos decir que despertó a los asistentes luego de que tuvieron que ver mil pasarelas de trajes de baño– y con mucha consciencia. Lo modelos no desfilaron, por el contrario corrieron, trotaron, jugaron, manejaron bici y hasta bailaron al ritmo de Cheerleader y Uptown Funk. Aunque lo más importante fue sin duda el cierre. Al mejor estilo de la pasarela PV2015 de Chanel, los modelos de Gef aparecieron en escena con pancartas llenas de poderosos y claros (clarísimos) mensajes: «Sin agua no hay vida», «Save the water», y «Water Matters», eran algunas de las frases que rezaban.

BIZÚ BY LUCIANA PALMARINI

IMG_4698
© Cortesía de Bizú

Con las propuestas de joyas vestidas de tonos metalizados a la orden del día, encontrar pequeños tesoros llenos de color es un verdadero alivio. Aunque Bizú by Luciana Palmarini trata sobre hermosas joyas grandes, con formas y estructuras, fabricadas en acero inoxidable, lo cierto es que sus diseños tamaño mini me cautivaron. Su nueva colección, «Amulette» presentada en el marco de Plataforma K 2016 cuenta con ambos mundos: el grande y el pequeño. Toda la propuesta está inspirada en el Art Nouveau, identificado en los cortes y estructuras de las piezas, en los tejidos que hacen referencia a los elementos orgánicos característicos de esta tendencia, y en un jardín de ideas y colores que van desde los pasteles haciendo trascendencia en los clásicos negros y dramáticos dorados y plateados tan infalibles en todas las temporadas.

 

© Cortesía de Bizú
© Cortesía de Bizú

Comentarios