Los colombianos tenemos la costumbre-no sé si buena o mala- de catapultarnos los triunfos de los nacidos en nuestra tierra como propios, así no tengamos la menor idea de quién es o que hace. Y es que boxeadores, ciclistas, patinadores, diseñadores, modelos, o cualquier personaje que haya sacado la cara por el país, se convierte en el aire que respiramos, al menos por una semana.
Tras el segundo puesto ganado por el novato Nairo Quintana el pasado sábado 20 de Julio- casualmente día de la independencia de Colombia- en el Tour de Francia, nos preguntábamos ¿quien sería sucesor de éste ciclista? ¿Quién sería la próxima persona que elevaría nuestro patriotismo a la máxima potencia? La espera no fue mucha.
Fue cuestión de horas para que diera inicio la feria de moda más importantes de nuestro país, Colombiamoda. Dicha feria que celebra y acoge lo mejor de la moda nacional tiene como invitado cada año a un diseñador internacional de lujo. El modisto colombo-francés Haider Ackermann fue el invitado de honor este año, el cual antes del pasado 23 de julio no se había escuchado nombrar.
A pesar de lo que muchos creen Ackermann no había pisado nuestro país, ni mucho menos vivido o estudiado en él. El modisto nació en Bogotá en marzo del ‘71 y fue adoptado por un matrimonio belga tras nueve meses de su nacimiento. En sus primeros años se impregnó de la cultura africana y europea, para luego radicarse en París, dónde vive hasta la fecha. Sin importar la estrecha relación y colaboración del modisto con grandes nombres de la industria como el de John Galliano y Karl Lagerfeld, entre otros, no fue hasta hace pocos días que este “nuevo talento colombiano” apareció en el radar del país.
Luego de tener a su cargo el desfile inaugural en Colombiamoda, no ha sido extraño para mí escuchar a algunos referirse a el como “el gran diseñador colombiano” o “el colombiano que es un hit en París”, desconociendo que el susodicho lleva más de 10 años en la industria y que hasta Karl Lagerfeld, el director creativo de Chanel- una de las casas de modas más importantes de todos los tiempos- apuntó en el 2009 al diseñador francés como su sucesor.
Ver las redes sociales inundadas con fotos, videos de Youtube y frases como “el nuevo orgullo colombiano” solo me hacen replantearme el verdadero interés que nos mueve a los colombianos, la superficialidad con la cual evaluamos los eventos y a pesar de todo ¿quien será el próximo que esté en el ojo del huracán?