A propósito de la noticia de que han hallado el té más antiguo (de hace 2.100 años) en una tumba Imperial del Noroeste de China, proporciono aquí algunos datos claves sobre el té chino
Origen
El té nació en China y su descubrimiento, según remotas leyendas, se atribuye a Shen Nong, el padre de la agricultura y de medicina herbal en China. Una vez, Shen Nong se acostó a descansar junto a un árbol y dejo bajo este una olla de agua hirviendo. Las hojas del árbol cayeron en ella y Shen Nong decidió probarla. Al hacerlo, se dio cuenta de que su dulzura y buen sabor le refrescaban y eliminaban la sensación de cansancio. Según otra leyenda, él había probado 72 tipos de hojas venenosas y yacía casi a punto de morir. De pronto, vio un montón de hojas bajo un árbol y decidió masticarlas; lo que le hizo recobrar su energía y vitalidad.
Otra leyenda dice que el té chino son las lágrimas de Buda, quien no pudo evitar derramarlas por los sentimientos causados a raíz del sufrimiento humano, para así poder consolar a los hombres.
Datos curiosos
- El té chino, aparte de ser una de las bebidas más placenteras, también es fuente de conexión espiritual. En especial en el budismo Ch’an o Zen, ya que el té permite que el meditador Zen continúe despierto durante la noche y además ayuda a hacer la digestión.
- En la antigüedad, plantar árboles de té en una casa significaba lealtad ya que se decía que si un árbol de té se trasplantaba, perdería su esplendor; por tanto, si una mujer se casaba, debía ser fiel durante toda su vida a la familia de la persona con la que se había casado.
- Durante la dinastía Song, el regalo de compromiso era también llamado “Compromiso de té”.
- La cultura del té alcanzó su esplendor en la dinastía Song y se organizaban competencias entre los funcionarios del Imperio; se tenían en cuenta las hojas de té, el agua y los utensilios usados.
Algunas clases de té y sus beneficios
Té de Pu’ erh o té rojo chino, con bajo contenido en cafeína y al parecer con beneficios en la eliminación de grasas.
Té amarillo, con componentes antioxidantes.
Té blanco, antioxidante. Ayuda a tener piel y huesos más fuertes.
Té Oolong , antioxidante, aumenta las defensas.
Té verde, recomendado para bajar de peso.
Imagen: http://www.mask9.com/node/43015