Probablemente entre el público adolescente no muchos recuerden con tanto furor a Edgardo Franco, mejor conocido como: “El General”, pero seguramente muchos han escuchado alguno de sus éxitos noventeros.
Canciones como “muevelo”, “el pata pata” o “te ves buena” son solo una pequeña muestra del exitoso repertorio de este artista panameño, quien con su mezcla de ritmos caribeños, marco a toda una generación e impulso al reggae en español.
La llegada de esclavos jamaiquinos a panamá para la construcción del canal dejo un gran legado musical. La música jamaiquina, música engendrada en los guetos, se adaptó fácilmente al contexto violento y de pobreza en Panamá. Uno de los productos de este entorno, fue la propuesta musical del “General”, quien en su niñez, en la capital panameña, era vendedor de refrescos, y el primer medio de difusión para su música, fueron las rutas de buses.
La carrera del General fue impulsada en Nueva York a finales de los ochenta cuando fue producido por Michael Ellis, hasta que en 1990 lanzó sus dos primeros álbumes, “No me va a matar” y “Bien Buena”.
Tras una larga carrera de éxitos musicales con más de 15 álbumes, y gran cantidad de premios, Edgardo Franco, “El General”, decide retirarse de la escena musical en 2004, y aunque ha rechazado millonarias ofertas para volver a los escenarios, su música sigue vigente.
Ahora el artista se encuentra involucrado en proyectos benéficos de su fundación y hace poco tiempo incursiono en el cine con la película “Grandpa”.
Y aunque su carrera musical finalizó, el general es considerado como el padrino del reggaetón, pues sus canciones fueron pioneras en acelerar el ritmo del dance hall jamaiquino, y sobre esta base melódica, cantar en español. Así que hay que reconocer que no habría ningún “cangry” o ningún “Father” si no fuera por “El General”