Hace dieciséis años Colombia disputaba su último mundial y yo escuchaba de un vecino una frase que me iba a quedar toda la vida en la cabeza.
Mi vecino se llamaba Jesús, era liberal (vaya yo a saber qué significado tenía el liberalismo en los noventa), hincha de Santa Fe y dueño de una carnicería.... Ver post completo.
Filosofía de a pie
Frege y History Channel (primera parte): Gigantes de la industria
El industrialismo moderno es una lucha entre las naciones por dos cosas:
Tanto por los mercados y las materias primas
como por el puro placer de la dominación.
Bertrand Russell
Gigantes de la industria —The Men Who Built America—es una producción que History Channel nos dejó ver de nuevo a... Ver post completo.
50 AÑOS RIÉNDONOS DEL MUNDO
Este año Mafalda cumple 50 años desde que fuera publicada por primera vez en un periódico de Argentina. Movido por la importancia que representa un evento de estas características en nuestra sociedad, en la que conmemoramos eventos como el siglo del nacimiento o muerte de un autor reconocido, en... Ver post completo.
Los límites de(l) Cosmos
Autor invitado: profesor Alfonso Flórez. Miembro del grupo de investigación De Interpretatione. La nueva serie Cosmos, que busca ser una continuación de la serie original de Carl Sagan, de hace ya poco más de treinta años, ha comenzado su andar televisivo en estas dos últimas semanas.... Ver post completo.
Lunes, otra vez
Voy en Transmilenio pensando en que es lunes otra vez. Entro a Facebook y veo memes y comentarios recordando que es lunes otra vez. Me pongo los audífonos y escucho al locutor decir: “bueno, es lunes, otra vez, pero vamos a empezar con todo el ánimo la semana”. Me quito los audífonos... Ver post completo.
La Flaca y la promiscuidad del significado
En mi primera adolescencia escribía cartas a computador, leía Paulo Coelho y escuchaba Jarabe de Palo. Tenía una novia, tan joven y naíf como yo, con la que iba cultivando una serie de gustos que ahora pueden parecer vergonzosos, pero que a la larga me acercaron a los libros, a la música y a la... Ver post completo.
Metástasis: la ilusión de la imitación
Hace apenas un mes terminé de ver el último capítulo de Breaking Bad, cerrando las cinco temporadas de la historia del profesor de química, diagnosticado con cáncer, que quiere solucionar sus problemas económicos fabricando y vendiendo metanfetaminas. Una trama que por su sencillez me parecía... Ver post completo.
Lisa Simpson, el lema de Ockham y las democracias infantiles
La sexta temporada de Los Simpson nos regaló episodios memorables como “¿Quién le disparó al señor Burns?” y “El abuelo y la insuficiencia romántica” (2F07). Hoy vamos a detenernos en una historia de segundo plano de este último episodio. Se trata de esa fina miniatura que reconstruye... Ver post completo.
¿Filosofía de a pie?
¿Qué recuerda cuando escucha la palabra filosofía? Probablemente su mente le traiga de vuelta aquellas clases del colegio en las que le hablaban de un montón de ideas de distintos autores; quizá recuerde también palabras extrañas que debía aprender para los exámenes, o probablemente un montón... Ver post completo.