Filosofía de a pie

Publicado el

Kanye who?

¿ Kanye West?

“No one know what it means, but it’s provocative, it gets the people going’”

 

Hace un tiempo salió la noticia y sorprendió, unos sabían de quién se trataba, otros sólo lo ligaban por estar casado con  Kim Kardashian o por interrumpir en ciertas ceremonias musicales.  Kanye West, rapero, diseñador, orador en sus tiempos libres; auto-denominado “El genio que nuestra sociedad necesita”, se había convertido en doctor honoris causa por el Instituto de Arte de Chicago.

descarga.jpg

¿Qué puede ser relevante de lo anterior? Es una ceremonia común en la actualidad. Se toma a una persona que se cree ha hecho mucho por la humanidad y se le celebra, sin preguntarnos si en verdad aquella persona es o no representante de tal presea. Los premios se han trivializado tanto que alguien como Kanye West puede decirnos si esta bien o mal que escojamos a un cantante  como dueño de algún galardón. Es más, se le reconoce tanto su opinión que se la celebramos. ¿Qué es lo que hace que alguien como Kanye West tenga este empoderamiento?  Si nos tomamos el tiempo de analizarlo, podríamos llegar a algo, pudiera servirnos para futuros personajes que se comporten como el citado, quién sabe. Lo que se trata ahora es de pensar el fenómeno que representa el Sr. West.

96102.jpg

(“If you’re a Kanye West fan, you’re not a fan of me, you’re a fan of yourself. You will believe in yourself. I’m just the espresso.” – Kanye )

¿Quién o qué significa ser Kanye West? Si nos basamos en descubrir quién es él,  buscaríamos una identidad que no nos interesa, por lo menos, no la de éste, el caso es descubrir qué significa el fenómeno “Kanye West” para entonces desenvolver lo interesante que puede ser en el otro, o sea, en su público.

BbQONhuCQAAVnqN.jpg-large

Para esto podemos empezar a utilizar una palabra muy común para designar a este tipo de personas ante sus fans: ídolo, ¿Qué es ser un ídolo? Si se toma como definición que ídolo es aquél  por el  que se siente un amor o admiración excesivos, no sólo estaríamos examinando a Kanye West, también estaríamos analizando casos como el de los “youtubers”, “las Kardashians”, “Justin Bieber”, “One Direction”, entre otros; fenómenos masivos que se convierten en “ídolos” de personas que buscan a quién seguir, a quién admirar, personas como cualquiera de nosotros, las cuales  encuentran en el ídolo una esperanza que los ayuda a gritos a salir de una profundidad que se ha vuelto obsoleta. Bien lo ha dicho Nietzsche en El ocaso de los ídolos: “La inversión de todos los valores, ese signo de interrogación tan negro y tan enorme, que sume en la sombra a quien lo abre, esa misión tal que es un auténtico destino, impele en todo momento a correr hacia el sol, a quitarse de encima una seriedad pesada, una seriedad que se ha hecho demasiado pesada. Para esto, todo medio es bueno, todo «caso» es un caso afortunado”. Claro, Nietzsche ponía como ejemplo primordial a la guerra, caso por el cual los “intelectuales” salían de su caparazón de profundidad para sumergirse en la superficialidad. Ahora, qué puede ser más paradójico que la inversión total de los valores: Kanye West podría ser el ídolo que nos merecemos.

“En el mundo hay más ídolos que realidades”- F- Nietzsche

Kanye-West-Yeezus-crosinverted.jpg

¿Quién es ídolo?, si bien he hecho esta pregunta de varios modos, con varias teorías y en el caso de Kanye West me atreví a proponer que era el ídolo que nos merecemos, muchos podrían no estar de acuerdo, es válido. No propongo que el espectador se acomode a los gustos de una audiencia en común, lo que quiero es que nos pensemos ya sea como ídolos o como fans. En el caso concreto de Kanye West, ¿será el ídolo que se autoproclama ser, o simplemente el doctor honoris causa que la sociedad le condenó a ser? Este fenómeno  nos invita no sólo a criticarlo, sino a preguntarnos: ¿quién soy?, ¿cómo me veo en un mundo donde cualquiera pueda ser ídolo? ¿Me acepto como fan?, ¿a quien idolatro? En una comunicación ambigua como la de un fan y su persona a seguir es fácil perderse, se olvida que el ídolo es en cuanto a reconocimiento del adepto, el talento y la transformación de lo que hace es en cuanto a su público. El ídolo no es nadie, sino a través de lo que el fan quiera. Entonces, ¿quién es fan y quién es idolo? ¿El que lo quiere seguir o el que quiere ser seguido?

 

https://www.youtube.com/watch?v=L7_jYl8A73g

Por: Martha Clarissa Moreno Alcántara

Comentarios