El 2014 fue un año bastante interesante en cuanto a pérdidas y ganancias, nos quitó a Gabo y lastimosamente esa misma muerte nos dejó a María Fernanda Cabal con una popularidad altísima, en el mal sentido de la expresión, debido a su infame comentario sobre el Premio Nobel de Literatura. Sin embargo, la fiel escudera del expresidente Álvaro Uribe descubrió la magia para ganar seguidores, eso sí, optando por estrategias cada vez más macabras, primero fue un comentario sobre una persona recién fallecida y ha llegado al punto de publicar fotos de personas muertas, solo con el ánimo de “revolcar el avispero” en las redes, cosa que sigue consiguiendo.
Este año también dejo un mal sabor de boca sobre el proceso de paz. Tal como se esperaba, las elecciones presidenciales tuvieron como tema central la paz, un episodio que terminó creando más discordia que armonía. La campaña presidencial de Juan Manuel Santos terminó demonizando a todos aquellos que no creían ciegamente en las negociaciones de La Habana, mientras que la campaña de Oscar Iván Zuluaga nos dejó un caso delicado de hackeo, una visita de “cinco minuticos” que termino siendo mucho más que eso y un absurdo comercial de naranjas que hoy día muchos seguimos sin entender.
Por esas jugadas de la vida política en las cuales se puede ver de todo en elecciones, el 2014 nos dejó imagines un tanto peculiares, como la alianza entre Juan Manuel Santos y Gustavo Petro pese al #NoPasaran de este último; tampoco podemos dejar a un lado el apretón de manos entre los antiguos archirrivales Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana.
El 2014 nos dejó recuerdos increíbles. Ver a Nairo Quintana y a Rigoberto Urán juntos en el podio del Giro de Italia fue uno de esos momentos que logró llenar el corazón de alegría, orgullo y esperanza, al ver a dos deportistas que pese a la adversidad llegaron a lo más alto de sus carreras. ¿Y cómo olvidar a Caterine Ibargüen? Esa atleta que corrió todo lo que tenía que correr y se ganó todo lo que se quiso ganar, se llenó de gloria y a los colombianos nos llenó de felicidad. A Mariana Pajón también la tenemos que felicitar por todos los logros del 2014 y esa verraquera con la que llego a la posición número uno del escalafón mundial de la UCI. Para los amantes del futbol, el 2014 también fue un año muy especial porque nos entregó un mundial donde nuestra selección brilló como nunca, un equipo que nos unió a todos con la esperanza de llegar lejos pese al favoritismo por la selección local, que al fin de cuentas nos terminó jugando una mala pasada porque si ERA GOLD DE YEPES. Este año también nos dio la oportunidad de ver a James Rodríguez rompiéndola con la camiseta número 10 en un equipo como el Real Madrid.
Estos doce meses que se fueron también nos dejaron un ejemplo de lucha incomparable, el de Camila Abuabara quien pese a haber sido desahuciada hace unos meses luchó hasta conseguir un tratamiento en Estados Unidos que terminó aferrándola a la vida hoy más que nunca. A Camila quien en estos momentos se encuentra en una UCI en Medellín le tenemos que reconocer su lucha por la vida y la fortaleza con la que ha sabido enfrentar debates fuertes con personas como el Ministro de Salud Alejandro Gaviria y con otras un tanto indeseables que cuestionan la manera en la que ha luchado por sus derechos, porque duélale a quien le duela, la salud en Colombia si es un derecho.
Para finalizar, otro año que se va y otro que llega y Álvaro Uribe sigue sin mostrar las declaraciones de renta. Mientras que Luis Carlos Restrepo, María del Pilar Hurtado y Andrés Felipe Arias siguen en la clandestinidad.