El movimiento Hip Hop inicia el 2014 de luto. El domingo 5 de Enero, en una zona verde cercana a la ciudadela Santa Rosa, al suroriente de Bogotá, fue asesinado en confusos hechos nuestro compañero Gerson Martínez, artista de Rap y Graffiti conocido como Totti Beat e integrante de la alianza Hip Hop PaZur.
Totti era ampliamente reconocido al suroriente de la ciudad no solo por su actividad en la música y las artes plásticas, sino también por el compromiso social que sostenía con su comunidad; además de realizar una primera producción discográfica y llenar de vida los muros de diferentes barrios de la localidad de San Cristóbal, participó decididamente en encuentros culturales y jornadas de trabajo social y comunitario impulsadas por Hip Hop PaZur.
Las personas que lo conocieron lo definen como un joven noble, carismático, tranquilo, de buen humor, comprometido, inteligente, luchador, entregado a su familia y su comunidad. Sus compañeros de Hip Hop PaZur, en un comunicado en el que denuncian su asesinato, reflejan quien era el joven artista y líder comunitario con el que tanto compartieron, “El Totti que respondía por su familia, por su madre y sus hermanos, el Totti que no le ponía valor a las cosas ni a las personas por que, como lo hacen los sabios, veía más allá de este velo hipócrita que nos crían de preconceptos y adulaciones, Totti-beat nunca fue un criminal, NO USABA ARMAS MAS QUE SUS TALENTOS, NO TRAFICABA,NO MATABA, NO ERA UN GANGSTER NI LO PROMOCIONABA, era un Hip Hopper bogotano real del sur ,que trabajaba y respondía a una familia, con amor y sacrificio como viven muchos hip hoppers reales de Bogotá”.
Sin tener problema alguno en su comunidad ni participar en hechos delincuenciales como indignante e irresponsablemente han señalado las autoridades, fue arrebatada la vida de un joven de barrio, que como muchos en nuestras ciudades, van más allá de estereotipos construidos desde arriba y creen en la vida misma, en la construcción de una sociedad justa y en el potencial transformador del arte.
Además de que sus objetos personales no fueron hurtados, resulta inquietante que junto a su cuerpo fue encontrada una bolsa azul con el logo de Bogotá Humana que parece haber sido dispuesta de forma intencional con posterioridad al homicidio. Este hecho, según sus familiares y compañeros de Hip Hop PaZur constituye una macabra advertencia “a quienes no quieren ver por allá”, por lo que podríamos estar frente a una práctica de señalamiento y persecución a líderes sociales en este sector de la ciudad, práctica que a lo largo y ancho de nuestro país le ha costado la vida a miles de personas a raíz de estigmatizaciones, imposición de intereses y formas de control social basadas en el miedo y la violencia.
Es menester desvirtuar las acusaciones indebidas y deliberadas de las autoridades frente al asesinato de Totti. El hecho parece revelar una posible ejecución extrajudicial, no se trata de ningún “ajuste de cuentas” entre bandas criminales como lo han pretendido hacer ver, se trata del repudiable homicidio de un joven líder social; la inexistencia de evidencias y antecedentes delictivos, la entrega y reconocimiento de su trabajo artístico y comunitario, los testimonios de familiares y allegados que reivindican a un joven noble y comprometido, así como la confusión que rodea su asesinato, nos expone ante un crimen injusto e inadmisible que no debe quedar en la impunidad.
Llamamos a la solidaridad de organizaciones sociales, nacionales e internacionales, y a la ciudadanía en general para rechazar este homicidio, exigir a las autoridades competentes hacer justicia, evitar a toda costa que episodios como este se repitan, y sobre todo, hacer del legado artístico, social y político de Gerson una realidad viva que abra caminos de inclusión y paz frente a la adversidad que vivimos en nuestros barrios.
A los jóvenes, a los artistas, al movimiento Hip Hop no le han de arrebatar su fe y lucha por la vida.
Francisco Abreu
Fundación Artística y Social La Familia Ayara
Medios Hip Hop