“(…) volví a sentir admiración por un gobierno y por un pueblo que, en los momentos más dramáticos de una revolución, producían en Venezuela menos hechos luctuosos que un partido de fútbol en Colombia.
Es sobre todo por su contraste con la violencia colombiana que he sentido tanto respeto... Ver post completo.
Familia Ayara
Venezuela desde el Hip Hop
Los ríos de tinta sobre la situación actual en Venezuela forman un archivo de dimensiones oceánicas. Las opiniones alrededor de lo que ocurre son divergentes y los sesgos cometidos por los compromisos ideológicos de los sectores en disputa producen versiones que generan aún más incertidumbre. Para... Ver post completo.
Disertaciones para la secundaria III
El mundo hay que recuperarlo de la contaminación mental
Dicen que la verdad se esconde pero siempre está allí, esperando paciente
a que un valiente la quiera descubrir.
Delirium Tremens
Mientras en la buseta se contemplaba a sí mismo, escurriendo agua de su lujoso vestido y fina corbata; los pies... Ver post completo.
Rap & Hip Hop contra el fascismo
"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el coste de la vida, el precio de las alubias, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es... Ver post completo.
Disertaciones para la secundaria II
“Para comprender a los hombres debemos comprender sus obras, y entonces podremos aprender lo que la razón ha dictado o la pasión ha estimulado…”
Samuel Johnson
Antes de continuar develándoles aquellas; las reflexiones en las que he visto inmerso mi espíritu de rapero, quiero expresarles,... Ver post completo.
Tarima de seis ruedas
La situación socioeconómica en la cual se encuentra el país, tiene a su vez mucho que ver con los seguidores y precursores del Hip Hop, algunos de ellos son personas que no han tenido la posibilidad de terminar sus carreras profesionales, otros tantos ya son padres y madres de familia y esto ha... Ver post completo.
¿Qué pasó con el Hip Hop Estadounidense?
Muchos países latinos, desde Cuba hasta Brasil, albergan subculturas que usan el Hip Hop conciencia para el empoderamiento de jóvenes marginados. Así lo aprendí durante mi investigación en La Familia Ayara. Como una persona nativa de Queens, Nueva York, crecí escuchando la música de artistas de... Ver post completo.
Disertaciones para la secundaria I
¡Hermanitos y hermanitas! Les llamo de esa manera porque considero somos hijos de un mismo Dios. Si no eres creyente; habrás de entender que somos parte de un mismo universo, habitantes de una misma tierra; seres de una misma especie, adeptos a una misma cultura, en fin; entre otras tantas concordancias,... Ver post completo.
DETRÁS DE LAS PINTURAS QUE ADORNAN LOS MUROS DE BOGOTÁ.
Quien ve un graffiti se pone al tanto de la presencia palpable de alguien más
que quiso decir algo. Eso es conocer al otro, oírlo, leerlo y verlo materializado en
Muchas paredes de Bogotá están llenas de escritos que para la sociedad son
ofensas o manchones que dañan y contaminan la urbe. Este pensamiento
pernicioso... Ver post completo.
Hip Hop – Cultura y renta
Con ocasión de la visita a la Universidad de los Andes por parte del filósofo norteamericano Robert Sandall, desde el movimiento Hip Hop generamos inquietudes sobre su tema. De lo dicho por el filósofo acerca de los límites éticos del mercado, sale a relucir aquel precepto general que reza “no... Ver post completo.