Esto mejora, pero no cambia

Publicado el Polo Díaz Granados

Ojo: En Santa Marta se adjudicará la prestación de servicios más larga de Colombia

Santa Marta tiene un eslogan que dice que es la ‘magia de tenerlo todo’. Y después de lo que les voy a contar, créanme que lo habremos tenido todo: En mi tierra se adjudicará la prestación de servicios más larga de la historia de Colombia: 71 mil millones de barras por los próximos diez años. ¡Así como lo lees!

El cuento es así: normalmente el alumbrado público (la operación, manejo y mantenimiento de las luminarias de la ciudad) es un negocio que se concesiona. ¿Qué significa esta vaina? Que el ente territorial hace una licitación pública para elegir un privado que diga, por poner el ejemplo de lo que pasó en Santa Marta el año pasado:

– ¡Hey! tengo $61 mil millones de pesos para invertirlos en la ciudad: construimos una granja de paneles solares y pasamos todas las bombillas viejas a LED, con eso a los samarios les baja el costo que tienen que pagar por alumbrado público. A cambio de todo ese billete del que se baja el privado, la Alcaldía le entrega el negocio completico pa’ que el privado lo maneje por un largo tiempo. ¡20 años y hasta más! ¡Bacanito!

Ese negocio en Santa Marta se cayó por presiones, y el alcalde lo que hizo fue una jugada que -como les estoy contando- parece mejor, pero no.

¿Qué hizo el man? Martínez se quitó de encima la galleta de esa adjudicación y se la pasó a la empresa de servicios públicos de la ciudad, La Essmar; una empresa que tiene lo mejor de los dos mundos: la capacidad de manejar billete y adjudicar negocios con dinero público, pero se rige por las normas privadas.

Con ese revoltillo de facultades, el gerente de la Essmar salió con tronco de vaina bien rara: va a adjudicar el negocio a través de una ‘invitación pública’ -Lo que no tiene nada de extraño- sino que lo va a hacer a través de una prestación de servicios ¡por diez años! ¡Bello!

Se las pongo de otro modo, el gerente de la Essmar, José Rodrigo Dajud, sacó lo más beneficioso que tiene el modelo de la concesión, que es que le amarren un ingreso a un privado por muchos años, y le quitó lo más jodido, que es que el privado con esta nueva modalidad no tiene que invertir ni un solo peso. ¡Solo prestar sus servicios de operación!

Esa carga de la inversión se la va a echar al hombro la propia Essmar. Y si la Essmar va a hacer eso, es decir, tercerizar la operación, pero seguir ella misma con el recaudo, ahorrando y programando inversiones. ¿Por qué carajos y a cuenta de qué va a amarrar a un privado por 10 años?

Esa pregunta se la hicieron en la W Radio y la respuesta de Dajud (escúchala en el 4:53) no termina de convencer: “El tema no es el tiempo, es la ciudad de Santa Marta”. ¡Ajá, ajá!

A los 4 gatos que me leen les digo: El modelo de la concesión es chimbo, en eso estamos de acuerdo. Que la Essmar simplemente contrate a una firma y le pague por prestar sus servicios, ¡Vaya y venga tambien!, que lo haga, a fin de cuentas -según los cálculos del gerente- a la Essmar le queda un 75% del recaudo pa’ invertir y con el tiempo ir mejorando la red. ¿¡Pero tener que amarrar a una firma por 10 años!? ¡A cambio de qué! Es la pregunta que no dejo de hacerme.

Mientras los samarios hacemos llamados sin eco al procurador Fernando Carrillo y al mismo Contralor para que le pongan la lupa a este contrato, en la Essmar siguen avanzando a ‘pasos rápidos’. El viernes pasado tan solo dieron 6 días para que los oferentes presentaran sus propuestas (en físico) en las instalaciones de la entidad, pero lo hicieron justo con sábado, domingo y hasta lunes festivo de por medio. ¡De 6 días pasaron a 3!

Abran el ojo, que para el gerente de la Essmar el concepto de pluralidad de oferentes no es que se presenten varios, sino que el que se presente, no lo haga solo sino unido en concesión. Si no me creen, escuchen el audio en la W. (Escuchen aquí desde el 3:30 si no me creen)

A fin de cuentas, se presentaron dos firmas, una coronará. ¡Tendremos la prestación de servicios más larga de la historia! Piensen mal y acertarán.

Comentarios