Colombia no solamente ha sido víctima del tráfico de drogas y armas, sino que, gracias a su riqueza arqueológica materializada en sinfín de objetos producidos por culturas indígenas prehispánicas, sufre la pérdida de su patrimonio cultural por el tráfico ilícito de bienes culturales. Nuestro... Ver post completo.
Ese extraño oficio llamado Diplomacia
CONTRIBUCIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LOS MIGRANTES EN LAS SOCIEDADES DE DESTINO
El estudio de la migración internacional durante los últimos diez años, se ha mantenido atrapado en un péndulo que oscila entre la indiferencia y el radicalismo. La crisis económica en Europa no alcanzaba a digerirse del todo cuando los flujos migratorios mixtos anunciaban su ingreso masivo provenientes... Ver post completo.
ESOS DESCONOCIDOS EMBAJADORES: LOS ESTUDIANTES COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR
Como lo anunciamos a nuestros lectores al iniciar este blog, cada tanto tendremos entre blogueros invitados, a expertos y conocedores de temas internacionales que enriquezcan con sus textos las entradas. Hoy, el Doctor Santiago García, experto español en educación, escribe sobre el papel y la actividad... Ver post completo.
48 AÑOS DE SERVICIO EXTERIOR COLOMBIANO: ¿Se respetan el principio del mérito y la Carrera Diplomática y Consular?*
En Colombia desde el año 1923 se estructuró la Carrera Diplomática y Consular, sin embargo, solo hasta 1968 se estableció el sistema jurídico de la misma, el cual sufrió una serie de reformas, de las cuales la más reciente es la contenida en el Decreto Ley 274 del 2000. Como toda norma colombiana... Ver post completo.
EL DISENSO: ¿INSTRUMENTO DE EQUILIBRIO EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS?
Estimados lectores: Para dar cabida a que los miembros de la Asociación Diplomática y Consular publiquen textos sobre los temas técnicos que han manejado a través de su experiencia en el servicio exterior o por haberse dedicado a su estudio particular, les ofrecemos hoy un análisis sobre EL DISENSO,... Ver post completo.
COLOMBIA MERECE UN CUERPO DIPLOMÁTICO PROFESIONAL
El siguiente comunicado a la opinión pública contiene la posición de la Asociación Diplomática y Consular frente al nombramiento del señor Carlos Alberto Calero Salcedo como Consejero con funciones de Cónsul General de Colombia en San Francisco, Estados Unidos de América, efectuado mediante Decreto... Ver post completo.
¿PARA QUÉ SIRVEN HOY LAS EMBAJADAS?
Estimados amigos lectores:
Este blog no tuvo entrada el lunes pasado teniendo en cuenta que la atención nacional estaba concentrada en los resultados del plesbicito del 2 de octubre. Pero, pasada la semana turbulenta de nuestra Colombia, no así los retos que como país enfrentamos,... Ver post completo.
QUIERO SER UN DIPLOMÁTICO DE CARRERA: Concurso de Ingreso 2018
Como lo mencionamos el jueves pasado en la columna de lanzamiento de este blog, los diplomáticos de carrera somos funcionarios públicos que comenzamos el servicio ingresando por un concurso de méritos y ascendemos con el cumplimiento de exámenes, tiempo y evaluaciones. Habíamos anunciado para hoy... Ver post completo.
ESE EXTRAÑO OFICIO LLAMADO DIPLOMACIA
Apreciados lectores:
Este blog, o bitácora si tomamos una bella palabra usada con mayor frecuencia antes de la llegada de la revolución tecnológica y el internet, pretende recopilar textos de varios autores con el fin específico de divulgar el conocimiento y compartir la experiencia de los diplomáticos... Ver post completo.